Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Salida a bolsa de la compañía LP

Endurance Motive incrementa sus ventas un 55% en el primer trimestre de 2023

La valenciana, especializada en baterías eléctricas, ha conseguido alcanzar un total de cuatro millones de euros en facturación

Gonzalo Escrig

Valencia

Miércoles, 2 de agosto 2023, 16:35

La valenciana Endurance Motive, especializada en baterías eléctricas, ha presentado un avance de resultados del primer semestre de 2023, en el que constata un aumento del 55% en el importe neto de su cifra de negocios en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 4.037.791 millones de euros.

Publicidad

El presidente de la compañía, Ander Muelas, ha expresado su satisfacción por el excelente rendimiento de la empresa, señalando que el margen bruto ha aumentado del 22% en 2022 al 34% en 2023. Muelas ha destacado que, tras verse afectados por las tensiones en la cadena de suministros a nivel mundial el año pasado, Endurance Motive encara la segunda mitad de 2023 «con un crecimiento asegurado en ventas, motivada por nuevos proyectos y el respaldo financiero», además de buscar un socio estratégico para elevar su posición en el mercado.

En cuanto a la distribución por países, España sigue siendo el principal mercado de Endurance Motive, con pedidos valorados en 5,8 millones de euros, seguido de Francia, Reino Unido y Benelux, que agrupan pedidos por un poco más de dos millones de euros. Cabe destacar el crecimiento significativo en México, donde ya cuentan con pedidos por valor de 229.000 euros y planean establecer un centro productivo. En la cartera actual de pedidos en firme para 2023, la empresa cuenta con casi nueve millones de euros.

Endurance Motive se compromete a «seguir en un proceso activo de ventas para continuar aumentando su cifra de negocio en 2023», ya que han implementado medidas para satisfacer la demanda en aumento y mejorar su eficiencia. Aunque su facturación ha aumentado en un impresionante 55%, han incrementado la inversión en gastos de personal en un 13,57%, pero han logrado una reducción de los gastos generales en un 9,96%.

Este descenso en los gastos generales se atribuye a «la focalización y selección de la actividad internacional, con un enfoque especial en los países europeos donde la compañía opera con mayor intensidad», como Francia e Italia, así como la apertura y expansión de la actividad en México, aseguran desde la compañía..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad