![Fábrica de Heineken Amstel en Quart de Poblet, Valencia | La fábrica valenciana de Heineken-Amstel construye una planta termosolar para prescindir del gas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/cerve-RE9PU7YxEVuVUIKuwBn3YCL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fábrica de Heineken Amstel en Quart de Poblet, Valencia | La fábrica valenciana de Heineken-Amstel construye una planta termosolar para prescindir del gas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/cerve-RE9PU7YxEVuVUIKuwBn3YCL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En plena escalada de precios de la energía y con la evidencia de que la guerra de Ucrania no terminará en el corto plazo son cada vez más las empresas que aceleran sus planes de buscar fuentes de energía alternativas al gas. La última en ... subirse a este carro ha sido Heineken-Amstel, que en su fábrica de Quart de Poblet instalará una planta termosolar que le permitirá sustituir esta fuente de energía fósil.
Esta es una de las principales medidas del plan de sostenibilidad que ha presentado la compañía en la factoría valenciana en la que trabajan unas 300 personas de forma directa. Tal y como se ha detallado, las instalaciones estarán operativas en junio de 2023 tras una inversión de 2,2 millones de euros. Será la primera de estas características en la Comunitat Valenciana.
Para conseguir sustituir el gas, la factoría que elabora siete millones de cañas de cerveza al día se ha aliado con la empresa valenciana CSIN. Su sistema permitirá, mediante espejos curvos, captar la luz del sol sobre tubos donde se calienta agua a 200 grados, obteniendo energía térmica que puede presentarse en forma de calor o de vapor.
Su capacidad de generación será aprovechada en procesos de cocción y envasado de las marcas Heineken, Amstel, El Águila o Desperados. Además, dispone de un sistema de almacenamiento térmico que permite un suministro estable, a cualquier hora del día o la noche, e independientemente de las condiciones climáticas. Algo fundamental para no depender del sol de una jornada en particular.
Los responsables de Heineken España han aprovechado para presentar su hoja de ruta 'Decididamente Verdes' que implica otras iniciativas que implican desde que la energía eléctrica sea de origen renovable a haber sustituido las clásicas anillas de plástico de las latas de cerveza por un sistema de cartón.
Devolver a las cuencas de origen toda el agua que contienen sus cervezas elaboradas en sus fábricas es otra de las apuestas. En el caso de la de Quart de Poblet, este reto ya es una realidad gracias al Proyecto Albufera, desarrollado en colaboración con la Generalitat Valenciana, que ha supuesto una inversión de 400.000€ y que devuelve a l' Albufera cerca de 400 millones de litros de agua anuales. El objetivo es seguir reduciendo el impacto y utilizar cada vez menos agua en sus procesos productivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.