Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Ignacio Ferrero, propietario de Idilia Foods. LP

El fabricante de Colacao y Nocilla entra en AVE tras huir de Cataluña

La organización empresarial continuará su reivindicación del corredor mediterráneo con un acto en Barcelona el 27 de septiembre

ÁLVARO MOHORTE

Lunes, 26 de febrero 2018

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) presentó ayer a la decena de nuevos miembros de la organización, entre los que destacó Ignacio Ferrero, uno de los cuatro hermanos propietarios de Idilia Foods, la fabricante de Cola Cao, Nocilla, Paladín y Okey. Se une así al ‘lobby’ valenciano una de las principales compañías que dejaron Cataluña a causa de la inestabilidad generada con el desafío soberanista y que, en este caso, optó por Valencia para situar su sede.

Publicidad

No ha dado tiempo en este ejercicio a que se incorporen los presidente del Sabadell, Josep Olui, y el del Caxiabank, Jordi Gual, ahora en Alicante y Valencia, respectivamente. Y es que AVE no es un club de empresas, sino de empresarios, razón por la cual la incorporación es a título personal. Así está, por ejemplo, desde el año pasado José Ignacio Goirigolzarri, como presidente de Bankia.

También se sumó a AVE en esta asamblea Vicente García, presidente de Tempe, la firma alicantina que produce el calzado del Grupo Inditex y en la que Amancio Ortega es socio al 50%. A su vez, se han sumado Tomás Borchert, de Incogas; Manuel Monfort, de Transportes Monfort; Julio Sánchez, de Energy System; Maite Marín, del Colegio y Escuela Infantiles Siglo XXI; Juan Manuel Erum, del Grupo Erum; Javier Romeu, de Tiba; Mónica Duart, de Grupo Duart y Domitienda; y José Vercher, de Bollo Internacional.

En la cita también se incorporó como socio Juan Antonio Pons, sobrino del fallecido expresidente de la organización Francisco Pons, de Importaco. Precisamente, al termino de la asamblea, que se celebró en las instalaciones de la escuela de empresarios EDEM, se rindió un homenaje al empresario con la presencia de su viuda, Bárbara Sancho, y de sus hijas. Además, se descubrió la placa con la que cambia el nombre del salón de actos del centro, que se llamará Auditorium Paco Pons.

Por otra parte, entre los objetivos de 2018 se anunció que AVE organizará un acto empresarial en defensa del Corredor Mediterráneo en Barcelona el 27 de septiembre. La cita seguirá la línea de la celebrada en 2017 en Madrid en defensa de esta infraestructura. El presidente Boluda reconoció tras la asamblea anual de la organización lo polémico de esta medida. «Sólo de decirlo, me canso», bromeó tras el anuncio.

Publicidad

A esta antecederá una acción itinerante, que calificaron de «un viaje en nueve etapas», con actos en Algeciras, Granada, Málaga, Cartagena, Lorca, Alicante, Castellón, Reus y Martorell. Igualmente se celebrarán dos chequeos semestrales sobre el estado de la cuestión en Valencia, en julio y en La Encina, en noviembre.

La medida se incluye en el plan de acción de AVE para 2018, y que cuenta con otras actividades de tipo interno y público para dignificar la figura del empresario o el apoyo al próximo Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebrará este año en Valencia.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad