Borrar
Planta de motores de Ford en Almussafes. EFE
Ford deja de producir motores en su planta de Almussafes para hacerlo en Norteamérica

Ford deja de producir motores en su planta de Almussafes para hacerlo en Norteamérica

La decisión afecta al futuro de un 15% de la plantilla de la factoría y sigue la línea del traslado a México de 40.000 Transit Connect a partir de 2021

Álvaro Mohorte

Valencia

Jueves, 31 de octubre 2019

La incertidumbre vuelve a afectar a la factoría de Ford en Almussafes. En este caso se trata de la planta de motores, cuya producción actual tiene fecha de caducidad, al anunciar la empresa que producirá en Norteamérica los motores de nueva generación Ecoboost 2.0 y 2.3 a partir de 2022. Hasta ahora, el 100% de la producción de la Planta de Motores de Valencia era de la versión anterior de estos modelos, con un total de 320.000 unidades, el 90% de ellos para instalarlos en vehículos en América del norte.

La empresa trasladó ayer a los trabajadores que «esta decisión situará la producción del nuevo motor más cerca de las operaciones de ensamblaje de los vehículos implicados y mejorará nuestra eficiencia global de fabricación», aunque no ha explicado qué va a ocurrir con los 1.100 trabajadores de la instalación valenciana, un 15% del total de la plantilla.

«Las proyecciones de volumen de motores fabricados en la actualidad en la planta de Valencia continúan siendo fuertes y la producción continuará al menos hasta 2024», apunta la empresa en un comunicado. «Ford buscará potenciales oportunidades de producción» para la instalación afectada «a través de una revisión continua de su cartera de productos», asegura. La compañía señala que compartirá con los representantes de los trabajadores «y otras partes implicadas de la Planta de Motores de Valencia más detalles sobre futuras alternativas conforme estén disponibles».

Esto deja en el aire el futuro de los 1.100 trabajadores de la instalación, entre producción, técnicos y administración. El presidente del comité de empresa y secretario general de UGT en Ford Almussafes, Carlos Faubel, considera que, si no llega una alternativa a partir de 2024, la planta «no será viable».

Por su parte, el secretario general de CC OO en Ford, José Miguel Arocas, asegura que no esperaban una decisión de este calibre, ya que se pensaba que llegaría la adjudicación de un nuevo motor para finales de año. Además, lamenta que se está volviendo habitual el anuncio de medidas laborales de cara a largos fines de semana, ya que la factoría cerrará hasta el miércoles por los dos días de ERE temporal programados para el lunes y el martes.

«Todos los sindicatos hemos expresado nuestra contrariedad ante esta pésima e inesperada noticia para Ford, y que entre todos debemos buscar alternativas a los empleados de la planta de motores a partir de 2024. Hasta esa fecha el volumen de trabajo será alto», añaden desde el sindicato STM.

En todo caso, la inquietud ya corrió hace un año en la planta valenciana cuando la multinacional anunció una reordenación de personal en el país de origen de la empresa, que no incluía despidos y hacía prever el desvío de carga de trabajo a EE UU para sostener este movimiento sin daños laborales.

'America First'

Además de los motores que ahora pasarán a hacerse en norteamérica, ya se anunció en marzo que Almussafes perderá a partir de 2021 la fabricación de las 40.000 unidades de Transit Connect que exporta anualmente a EE UU. La multinacional comunicó que producirá en Hermosillo (México) la nueva generación de ese modelo para el mercado americano, mientras que la planta valenciana se encargará de las 70.000 Transit Connect restantes para el mercado europeo, aunque no se sabe por cuánto tiempo.

De hecho, el acuerdo con Volkswagen para la producción de furgonetas y la especialización de la planta de la firma del óvalo en Otosan (Turquía) son dos variables que complican la continuidad del modelo.

Esta situación suma y sigue a todo lo ocurrido en los últimos años, durante los cuales la empresa ha ido prescindiendo de eventuales y temporales, quedando en la actualidad ya sólo los fijos. Además, motores ha pasado gran parte del año inmersa en un ERTE y perdió en septiembre de 2017 uno de los dos turnos de trabajo, tras dejar de fabricar para Jaguar-Land Rover.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ford deja de producir motores en su planta de Almussafes para hacerlo en Norteamérica