![Ford recibe del Consell 18 millones en un mes mientras se espera el ajuste en Almussafes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/ford%20puig%20almussafes%20campos-RUieT6NwZi6oUzs3cC6skOL-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Ford recibe del Consell 18 millones en un mes mientras se espera el ajuste en Almussafes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/ford%20puig%20almussafes%20campos-RUieT6NwZi6oUzs3cC6skOL-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Consell ha autorizado la firma de un convenio entre la Conselleria de Economía Sostenible y la empresa Ford por valor de nueve millones de euros con el objetivo de colaborar en el proyecto de inversiones sostenibles para la fabricación del nuevo modelo de vehículo Ford Kuga.
En la misma sesión, se ha autorizado la firma de otros dos convenios con Ford a través de los que se destinan este año 300.000 euros para el proyecto piloto demostrativo y de I+D con vehículos electrificados de transporte de mercancías para realizar operaciones de carga y descarga y transporte de pasajeros en el área de Valencia.
En total, se trata de 9,3 millones que se suman a otros 9 millones que se concedieron a la multinacional del óvalo en el último pleno del Ejecutivo autonómico antes de las elecciones del 28 de abril. En ese caso se trató de cinco millones para cuatro proyectos de innovación y desarrollo.
A esto se sumaron cuatro millones de euros, repartidos en inversiones sostenibles para la mejora de la eficiencia energética y medioambiental vinculadas al proceso de fabricación de motores (3,4 millones de euros) y a inversiones sostenibles para la mejora de la eficiencia energética y medioambiental destinadas o vinculadas al proceso de fabricación de vehículos a motor por una cuantía de 600.000 euros.
La previsión es que el año se complete con un desembolso público hacia Ford y su entorno de 23,3 millones, según figura en los Presupuestos de la Generalitat para este ejercicio, en pleno periodo de incertidumbre por los ajustes de está programando la compañía para España. Los cinco millones que faltan son la línea para inversiones en la Terminal Logística de Almussafes. De este modo, serán 54,3 los millones de euros que se destinen desde 2015.
El primero de los dos últimos convenios quiere potenciar y mejorar la formación y el empleo del personal de Ford y de sus empresas proveedoras. Se quiere que el personal adquiera nuevas cualificaciones y conocimientos como consecuencia de los nuevos procesos, las nuevas tecnologías empleadas y el incremento de la complejidad.
El convenio de menor cuantía se trata de un proyecto de fomento del uso de soluciones del ámbito TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para dotar a un entorno urbano. En este caso, el escenario piloto será el área metropolitana de Valencia.
La iniciativa significa la adquisición de vehículos y piezas prototipo, la realización de pruebas y test piloto, el desarrollo de aplicaciones, obtención de datos y generación de informes en apoyo de las plataformas de Smart Cities, telemetría y servicios asociados al nuevo ecosistema, y el desarrollo de una nueva estructura de servicios, así como otras iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible.
Este modelo de vehículo híbrido PHEV será posteriormente fabricado en serie y desplegado por toda Europa. Así, la planta Ford de Almussafes será un lugar clave en el desarrollo de este tipo de vehículos gracias a los pasos desplegados en este proyecto.
El sindicato CC OO reclama a Ford Almussafes que se subrogue a los 700 empleados de Acciona Facility Services (AFS) y Acciona Multiservicios en la próxima adjudicación de las labores el mantenimiento, servicios auxiliares, logística interna y atención al usuario en la planta. Los trabajadores tienen una antigüedad media de 15 años y la organización sindical considera que la nueva adjudicación puede precarizar estos puestos de trabajo. Sin embargo, apunto de expirar el plazo de presentación de ofertas, ninguna de las empresas había pedido documentación alguna de la plantilla que actualmente realiza dichas tareas, «lo que nos hace pensar que no están contemplando subrogar a la plantilla», advierte en sindicato. Concretamente, unos 300 están integrados en Acciona Multiservicios y los otros 400 en AFS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.