

Secciones
Servicios
Destacamos
LP
Jueves, 6 de septiembre 2018, 11:55
Ni justificada ni proporcional. Así considera la limitación de horarios comerciales en la Comunitat Valenciana la Secretaría de Unidad de Mercado del Ministerio de Economía. La entidad da la razón a los gestores del centro MN4 de Alfafar en «la existencia de obstáculos a la libertad de establecimiento en el ámbito del régimen de horarios de apertura comercial» y que Le impide abrir los mismos domingos y festivos que los centros de la ciudad de Valencia y el Gran Turia de Xirivella.
Unidad de Meracdo señala en la resolución remitida al centro comercial que «cabría cuestionar las necesidades y proporcionalidad de la mayor restricción al ejercicio de la actividad económica que supone la nueva regulación de horarios comerciales aplicable a los comercios situados en las zonas de gran afluencia turística (ZGAT) declaradas en la Comunitat Valenciana, en la medida en que esa mayor restricción no esté justificada» por la existencia de una situación «que sea necesario proteger, ni se demuestre su proporcionalidad».
Noticias sobre horarios comerciales
Desde Ocioland, la sociedad que explota el centro comercial MN4, se remitió al Consejo de Unidad de Mercado (Secum) una denuncia en la que se advertía que tras el último acuerdo entre representantes del sector y la Generalitat sobre horarios comerciales y apertura en festivos, ese centro «continúa sometida a un régimen de horarios de apertura más restrictivo que el que gozan otros centros comerciales cercanos, situado en la zona de gran afluencia turística (ZGAT) de Valencia.
Para el centro, esto le permite competir en igualdad de condiciones y ha supuesto una bajada de afluencia de visitantes y de ingresos, así como una pérdida de atractivo para las compañías de primeras marcas que funcionan como polos de atracción de clientes». En la actualidad, sus competidores de Valencia disfrutan de un periodo ininterrumpido de libertad horaria pactado por el sector, que comenzó a mediados de junio y concluirá el 13 de enero de 2019 -salvo los días 15 de agosto, 9 de octubre, 25 de diciembre y 1 y 6 de enero-.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.