Borrar
Sede Grefusa LP
Grefusa incrementa sus ventas hasta los 153 millones en 2022

Grefusa incrementa sus ventas hasta los 153 millones en 2022

La compañía valenciana de snacks y horneados recupera las ventas al registrar un crecimiento del 16,1% respecto al año anterior

Gonzalo Escrig

Valencia

Jueves, 13 de julio 2023, 14:58

Grefusa, la empresa valenciana especializada en snacks, frutos secos y horneados, ha cerrado el año 2022 manteniendo su margen de beneficio gracias al impulso del consumo fuera del hogar. El canal de impulso ha recuperado los niveles prepandémicos y ha experimentado un crecimiento del 16,1%, convirtiéndose en la principal vía de comercialización de los productos de la compañía.

Este aumento en el consumo fuera del hogar, junto con el crecimiento en las ventas de todas las categorías de productos, ha llevado a Grefusa a incrementar su facturación en un 12% en 2022, alcanzando los 153 millones de euros. Esta cifra representa el doble de la facturación registrada en los últimos diez años.

Estos resultados reflejan el éxito del plan de eficiencia productiva implementado por la compañía valenciana en 2018. Este plan ha permitido a Grefusa contener los precios de sus productos en un contexto económico complejo, marcado por el aumento de la inflación, el costo de las materias primas y la energía.

«Gracias a nuestra política de eficiencia productiva, hemos logrado aumentar nuestra producción y facturación, al tiempo que hemos mantenido en la medida de lo posible los precios para beneficiar al consumidor», asegura Agustín Gregori, CEO de Grefusa.

Siguiendo esta premisa, Grefusa ha inaugurado recientemente una nueva fábrica especializada en la producción de frutos secos. Su objetivo para el año 2023 es claro: eliminar la contaminación cruzada y convertirse en un referente en el mercado de frutos secos. En 2018, la compañía adquirió Frutorra, líder en este segmento en Portugal, y estableció una alianza con Intersnack, el gigante alemán número uno en frutos secos a nivel europeo.

«Esta nueva fábrica representa un regreso a los orígenes de la compañía y una apuesta de futuro, ya que nos permite avanzar firmemente para convertirnos en un actor relevante en la categoría de frutos secos y dejar una huella positiva en nuestro entorno», señala Gregori.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Grefusa incrementa sus ventas hasta los 153 millones en 2022