![Grespania invierte quince millones en una nueva línea de producción](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/19/media/cortadas/Imagen%20grespania-RD4v3Bt7FYnL8y5GMaHyAKL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Grespania invierte quince millones en una nueva línea de producción](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/19/media/cortadas/Imagen%20grespania-RD4v3Bt7FYnL8y5GMaHyAKL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Grespania ha invertido cerca de quince millones de euros para instalar una nueva línea de producción en su fábrica de Castellón, que conlleva la creación de cincuenta puestos de trabajo.
El grupo azulejero de la familia Hernández amplía así la capacidad de esta factoría, dedicada al porcelánico convencional, para producir nuevos formatos de 120x120 centímetros y 80x160 centímetros, con ocho milímetros de espesor.
Esa decisión se enmarca en la marcada tendencia de exigir formatos cada vez más grandes en los proyectos de arquitectura e interiorismo, así como en la apuesta de la compañía por la innovación, tanto de producto como tecnológica.
Desde la empresa destacan, en este sentido, que la nueva línea de producción cuenta con «la tecnología más avanzada del sector cerámico» e incorpora las últimas técnicas disponibles, tales como prensas de 10.000 toneladas y aplicaciones de tintas y esmaltes 'full digital'.
Con esta inversión, Grespania prevé dotar a su planta de Castellón de «una alta productividad y eficiencia a nivel energético», lo que permite reducir el consumo de energía, así como las emisiones y vertidos derivados del proceso productivo.
La compañía fundada en 1976 inauguró en 2007 esa planta, que ahora incorpora una nueva línea de producción, para fabricar gres porcelánico técnico.
Tres años después introdujo un porcelánico de gran formato y reducido espesor, denominado 'Coverlam' y usado para recubrir espacios de alto tránsito, fachadas, instalaciones sanitarias y hoteles y en diversos proyectos de rehabilitación e interiorismo.
En 2016, Grespania puso en marcha en Moncofa otra planta para fabricar esas piezas de laminado porcelánico de gran formato, hasta 120x360 centímetros, y espesores de 3,5 o 5,6 milímetros.
Con una capacidad de producción de diez millones de metros cuadrados anuales y más del 70% de sus ventas correspondientes a la exportación, Grespania cerró 2018 con una facturación de 87,5 millones de euros, un 4% menos que el año anterior, y una plantilla cercana a las 400 personas.
El holding azulejero al que pertenece, Partipación e Impulso, elevó su facturación a 240,79 millones de euros y ganó 13,83 millones, frente a los 20,77 millones un año antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.