La venta de ThyssenKrupp Galmed al grupo Network Steel se encuentra en pleno proceso de negociación. Ninguna de las dos empresas parecen dispuestas a ... ofrecer detalles sobre una operación que se está fraguando a fuego lento. Ni siquiera la plantilla de la siderúrgica saguntina ha podido conocer más detalles de la compraventa, después de la reunión de urgencia que mantuvo este martes el comité de empresa con la dirección de la firma alemana.
Publicidad
De hecho, fuentes próximas a la operación sostienen que se debe mantener la prudencia, ya que no se deben generar falsas expectativas ante la posible adquisición de una fábrica sobre la que planea una amenaza de cierre. Desde Network Steel aseguran que es habitual que a lo largo del año el grupo empresarial se interese en muchas operaciones similares a la de la supuesta compra de ThyssenKrupp Galmed, aunque prefieren guardar silencio por ahora. «En esta operación en concreto no tenemos nada que comentar», aseguran fuentes del grupo con sede en Madrid.
Pese a que la negociación todavía no se ha cerrado, la portavoz de Industria del PSPV-PSOE en Les Corts, Nuria Pina, ha puesto en valor el apoyo del Gobierno de España, «de la mano de Diana Morant y Rebeca Torró» para que se produzca la venta de ThyssenKrupp Galmed. La representante socialista ha considerado que la postura del Ejecutivo nacional refleja «el compromiso real que necesita la industria de la Comunitat». Asimismo, Pina ha destacado el «trabajo incansable» tanto de la plantilla de ThyssenKrupp Galmed como del comité de empresa para que se alcance un acuerdo que evite el cierre definitivo de la plata saguntina.
En cualquier caso, el conglomerado empresarial interesado en la compra de la planta valenciana ya cuenta con una presencia sólida en el Camp de Morvedre. Una de las empresas del grupo Plafesa, cuyo control depende del grupo Netwrok Steel desde 2018, está vinculada desde haceen la zona industrial del Polígono Sepes de Puerto de Sagunto. En concreto, se trata de la filial Iber Steel, que fue creada en 2001 como centro de servicio para cubrir las necesidades del Este peninsular, según explica la propia compañía en su página web.
Publicidad
La apuesta del empresario Óscar Heckh, presidente del posible comprador de ThyssenKrupp Galmed, por Sagunto se confirmó en septiembre de 2022, cuando Network Steel realizó una inversión de 18 millones de euros para mejorar la capacidad productiva de la que por el momento es su única planta en la Comunitat. La filial del grupo madrileño, que se dedica al corte y comercialización de bobinas y chapas de acero, triplicó su capacidad de producción tras la inversión realizada por la empresa matriz, que permitió ampliar la maquinaria y adaptarla a las nuevas necesidades del mercado.
El de Sagunto es uno de los dos centros de corte y distribución con los que cuenta Plafesa en España, ya que dispone de otro en una de las áreas industriales de Getafe. Además, la firma también dispone de un tercero en territorio portugués.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.