Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El tren Frecciarosa 1000. Lp
Ilsa ficha en Telefónica y Ferrovial a sus nuevos puestos ejecutivos

Ilsa ficha en Telefónica y Ferrovial a sus nuevos puestos ejecutivos

El consorcio ferroviario de Air Nostrum comenzará las pruebas de su tren en agosto

i. d.

Valencia

Miércoles, 17 de marzo 2021, 13:10

Ilsa, la sociedad conjunta de la valenciana Air Nostrum y Trenitalia que se estrenará como operador ferroviario de alta velocidad en 2022, ha reforzado su equipo de dirección con la incorporación de cuatro nuevos ejecutivos procedentes de grandes empresas como Telefónica y Ferrovial.

En la teleco, Ilsa ha fichado a Borja González como jefe de ecosistema digital tras su paso por Telefónica como experto de informática en la nube, por lo que se hará cargo de las aplicaciones y demás sistemas de información de la compañía.

Para la dirección de la asesoría jurídica, Ilsa ha contratado a Olga Polo, que procede de Cintra, filial de Ferrovial, así como anteriormente de ACS e Inditex, donde trabajó en la secretaría del consejo de la multinacional textil.

En la dirección de Desarrollo de Negocio, el operador ferroviario ha colocado a Guillermo Castrillo, quien asesoró a Ilsa en su proceso de obtención de capacidad desde la consultora estratégica Arthur D. Little. Así, Castrillo liderará el desarrollo corporativo, la oficina de proyectos y el diseño de una estrategia de alianzas con el objetivo de situar a Ilsa «en el centro de la cadena de valor de la movilidad multimodal en España».

La última incorporación al equipo directivo es la de José Manich, quien trabajó anteriormente en Air Europa y la multinacional francesa Newrest, para liderar el departamento de Experiencia al Cliente.

Ilsa operará a partir de 2022 en todas las rutas que conectarán entre sí Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante, Zaragoza y Cuenca. Además, la operadora, que actualmente tiene abierto un proceso de selección para incorporar a maquinistas, ha confirmado que el próximo agosto comenzarán las pruebas para homologar el tren escogido para circular en España, el Frecciarosa 1000, mientras que en diciembre se podrá ver el tren completo.

Los vehículos (23 en total) están siendo construidos por Hitachi y Bombardier entre Italia, donde se están desarrollando el ensamblaje y construcción, y España, que suministra los sistemas de propulsión (motores) de los trenes desde la planta que Bombardier tiene en Vizcaya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ilsa ficha en Telefónica y Ferrovial a sus nuevos puestos ejecutivos