Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
El sistema desarrollado por Jeanologia e Inditex para extraer microfibras y reducir el desperdicio y la contaminación. LP

Inditex se alía con la valenciana Jeanologia para crear un sistema de fabricación textil

Ambas compañías desarrollan una tecnología que extrae hasta el 60% de las microfibras durante la elaboración de prendas que se podrán reutilizar

Jueves, 8 de junio 2023, 17:44

El gigante Inditex se ha aliado con la firma valenciana Jeanologia para desarrollar conjuntamente un sistema industrial de aire para extraer las microfibras durante la fabricación de prendas y reducir así su desprendimiento posterior en el lavado doméstico. Esta tecnología ha sido bautizada con el nombre de Air Fiber Washer y, según ambas firmas, se trataría del primer sistema destinado a esta función.

Publicidad

«Las microfibras son pequeñas partículas con una longitud inferior a 15 milímetros que se desprenden de los textiles, especialmente durante los primeros lavados domésticos. Este es uno de los grandes retos de la industria textil por limitaciones existentes en las capacidades industriales actuales para el tratamiento del agua», explican las compañías en un comunicado.

Air Fiber Washer, que se presenta entre el 8 y el 14 de junio en la feria internacional de tecnología textil ITMA en Milán, nace con el objetivo de reducir el desprendimiento de microfibras en los primeros lavados gracias a un nuevo tratamiento industrial previo que elimina estas partículas.

«Con una innovadora tecnología, este nuevo desarrollo permite reducir el desprendimiento de microfibras hasta un 60% a través del aire, sin necesidad de utilizar agua ni energía térmica y sin comprometer aspectos como la calidad de los tejidos», agregan. Su flujo de aire dinámico extrae las microfibras de las prendas y las recoge en una bolsa de contención para su potencial posterior reciclaje, avanzando hacia una industria circular y con cero vertidos. Cada máquina Air Fiber Washer permitirá recoger hasta 325 kilogramos de microfibras al año, dependiendo del tipo de tejido y de condiciones de la máquina como la carga y movimiento.

Además, las empresas aseguran que dicha tecnología se compartirá con la industria sin ninguna limitación. Enrique Silla, presidente de Jeanologia, ha subrayado que el objetivo de Jeanologia es ofrecer soluciones tecnológicas a fabricantes, marcas y retailers a un costo neutral para que puedan actuar de inmediato. «Trabajar con Inditex es toda una experiencia y orgullo. Esta iniciativa es sólo el primer paso en la misión que nos hemos impuesto para minimizar el impacto de la liberación de microfibras en fabricación de los textiles y en el ciclo de vida del producto», ha señalado.

Publicidad

Javier Losada, director general de Sostenibilidad de Inditex, destaca que se deben «impulsar soluciones innovadoras» que permitan «dar respuesta a los retos» del sector, tales como la liberación de microfibras. «Este proyecto con Jeanologia es un ejemplo de cómo podemos colaborar con otras industrias para limitar nuestros impactos en el agua desde la misma fase de fabricación», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad