El proyecto de la gigafactoría de PowerCo en Sagunto recibirá 54 millones más de subvención procedente de la línea A de baterías del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería (Perte VEC III), hasta alcanzar una ayuda total ... de 152 millones, según ha anunciado este martes el Ministro de Industria, Jordi Hereu, en la gala de entrega de los 'Premios Impulso' en Zaragoza.
Publicidad
El Ministerio Industria y Turismo ha ampliado la ayuda para la gigafactoría de PowerCo en Sagunto, que mejora su proyecto, y pasa de los 98 millones de euros a los 152 millones, en el marco de las ayudas estatales para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado. Asimismo, Hereu ha anunciado la concesión de 133 millones de euros a Stellantis Figueruelas, que «podrá hacer la segunda inversión más importante en los últimos años en el sector de la automoción», según ha indicado el propio Ministerio. La resolución, que se publicará en los próximos días, recoge otras ayudas: 2 millones de euros a Stellantis Vigo; 3 millones de euros a Mahle Behr Spain de Tarragona; y 2,5 millones de euros a Ficosa de Barcelona.
Noticia relacionada
Para el ministro de Industria, todo el sector y la ciudadanía están de acuerdo en que la electrificación de la industria del automóvil no tiene vuelta atrás: «Por eso estamos dedicando buena parte de los Fondos al sector de la automoción, con el programa industrial de mayor dotación económica de nuestra historia de apoyo a la industria del automóvil».
«El Gobierno de España ha reiterado su compromiso con nuestra ciudad. Desde la administración central se sabe que nuestra ciudad es punta de lanza de la nueva industria verde, vinculada a la electromovilidad y las energías renovables», ha manifestado Darío Moreno, alcalde de Sagunto, tras reunirse con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.
Publicidad
El propósito del encuentro entre el portavoz saguntino y la representante del Gobierno de España era la búsqueda de sinergias «para apoyar a la industria tradicional y seguir consolidando nuevos proyectos vinculados a la innovación y sostenibilidad». En ese sentido, la reunión entre Torró y Moreno se enmarca en una serie de reuniones periódicas, con las que se pretende »reforzar la actividad de aquellas empresas ya consolidadas en el municipio«, así como convertir a la ciudad en »un polo de atracción de inversiones industriales vinculadas a la nueva industria verde«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.