![La industria cerámica afea a Garamendi (CEOE) sus críticas a la reforma gasista](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/20/media/cortadas/garamendi-RVgQp7vCU0LcSswX4fz8DNJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La industria cerámica afea a Garamendi (CEOE) sus críticas a la reforma gasista](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/20/media/cortadas/garamendi-RVgQp7vCU0LcSswX4fz8DNJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La industria cerámica cargó ayer contra las «desafortunadas declaraciones« del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre las propuestas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para el sector gasista y le exigen una rectificación.
En un comunicado conjunto, las patronales españolas de fabricantes de baldosas cerámicas (Ascer), de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) y de Maquinaria y Bienes de Equipo para la industria cerámica (Asebec) criticaron las manifestaciones en las que Garamendi tildó de «barbaridad» la revisión regulatoria planteada por la CNMC para el sector gasista, con un ajuste en el transporte y la distribución.
En una jornada de Fundación Naturgy, el presidente de la patronal estatal cuestionó el daño al sector energético por la CNMC con su amenaza de recortes en su retribución para el próximo periodo regulatorio y pidió «apreciabilidad y seguridad regulatoria» para «evitar vaivenes en los mercados».
También consideró necesario que el regulador «escuche y valore el análisis y puntos de vista de las empresas». Además de defender el papel del gas en el mix energético, Garamendi mostró el apoyo de la CEOE al sector de la energía y advirtió de que el objetivo de las empresas es «trabajar en un futuro más limpio, pero debemos atender sin duda también la competitividad», según informó Europa Press.
Para la industria cerámica, en las manifestaciones de Garamendi sobre este tema «no se recogen los intereses de un sector industrial miembro de la CEOE» como el azulejero. Al respecto, aduce que «no se está teniendo en cuenta la importante repercusión económica que puede tener en el precio final del gas natural que consume la industria«.
Las empresas del sector, en su mayoría ubicadas en Castellón, reivindican que «el presidente de la CEOE no debería posicionarse a favor en ninguno de los sectores miembro de la patronal por el conflicto de intereses que pueda ocasionar«.
Y es por eso que solicitan a Antonio Garamendi que «rectifique sus declaraciones, si no ya por el bien del sector cerámico, sí por el bien del conjunto de la industria española, ya tan castigada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.