La compañía valenciana Intermodalidad de Levante (ILSA), participada por Air Nostrum y considerada la primera operadora española de alta velocidad bajo la marca Iryo, ha cerrado 2023 con unas pérdidas de 79,31 millones en el primer año completo de actividad frente a los 25,13 millones registrados en 2022, cuando empezó sus operaciones comerciales en las líneas Valencia-Madrid y Madrid-Barcelona.
Publicidad
Según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, la compañía que preside Carlos Bertomeu facturó 212,39 millones el pasado ejercicio frente a los 4,8 millones del año previo. La plantilla ha pasado de 169 empleados a un total de 522 a cierre del ejercicio, de los que el 81% son maquinistas y asistentes.
Noticia relacionada
Beñat Arnáiz y Edurne Martínez
Unos datos que se conocen un mes después de las cuentas de Ouigo, la otra operadora que compite con Renfe por el mercado de la alta velocidad y que, en su caso, declaró pérdidas de 42,7 millones y unos ingresos de 139 millones en un ejercicio marcado por la guerra de precios entre las operadoras. La francesa 'low cost' se anotó el año pasado 4,6 millones de viajeros en sus característicos trenes de doble piso y una plantilla de 300 personas.
En el caso de Iryo, a pesar de un segundo ejercicio con números rojos, la empresa asegura que las pérdidas cosechadas el año pasado están «en línea con las expectativas y los accionistas de ILSA han apoyado financieramente a la empresa mediante ampliaciones de capital para hacer frente a las necesidades operativas de la empresa y restablecer el equilibrio patrimonial de la empresa».
En este sentido, en abril sus accionistas aprobaron una ampliación de 44,7 millones, a la que se suma una contribución adicional de 34,2 millones acordada en junio para compensar pérdidas. El patrimonio neto de la sociedad era de -8 millones al acabar el ejercicio.
Publicidad
El resultado de explotación también fue negativo, de 67 millones de euros aunque para este 2024 se espera una "mayor intensidad de actividad", dado que será el primero completo tras la puesta en marcha de toda la flota, lo que permitirá a la empresa operar en todas las rutas desde el principio. A largo plazo, la empresa confía en el hito que supondrá la llegada de la alta velocidad al aeropuerto de Barajas.
Iryo transportó en sus trenes a seis millones de viajeros en 2023 con una ocupación media (proporción de asientos ocupados en el tren) del 65,7%, según se puede leer en el informe de gestión de la compañía.
Publicidad
Con ello, la compañía participada al 45% por el operador público italiano Trenitalia, al 31% por AirNostrum y al 24% por Globalvia, concentró un 27% de la oferta ferroviaria de alta velocidad en España (frente a Renfe y Ouigo), aunque su cuota de demanda fue algo inferior, un 24%.
El año pasado la operadora realizó más de 19.000 servicios comerciales, con un promedio de 53 diarios -y hasta 72 en días puntuales gracias a las rutas ya mencionadas entre Madrid-Valencia y Madrid-Barcelona, a las que se sumaron Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga y Madrid-Alicante.
Publicidad
Dentro de los gastos de explotación, la sociedad matriz de Iryo sumó 255 millones, de los que más de la mitad (133 millones) corresponden a los cánones y alquileres pagados a Adif por el uso de la infraestructura, mientras que cerca del 10% son del capítulo de electricidad.
Respecto a los trenes, durante 2023 se finalizó la entrega de los 20 vehículos ETR1000 -el conocido como Frecciarossa- previstos en el contrato de leasing con Trenitalia. Este contrato se considera un arrendamiento financiero con una duración de hasta 30 años, por los que ILSA reconoce una deuda de 713 millones, con 12 millones a corto plazo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.