Con la reivindicación del «orgullo de ser empresario» y un discurso conciso y claro (no alcanzó los diez minutos), el presidente de Mercadona, Juan Roig, dejó este lunes claro al Gobierno que no debe poner trabas a las inversiones empresariales, que son clave en la recuperación económica tras las crisis sanitaria del Covid-19 ya que, como anticipó, ahora viene otra «muy dura económicamente», que enfatizó repitiendo hasta en cuatro ocasiones el 'muy'.
Publicidad
Lo hizo en la inauguración de la cumbre empresarial organizada por la patronal CEOE, donde recogió el turno de palabra tras las intervenciones del presidente de los empresarios, Antonio Garamendi, y del CEO de Inditex, Pablo Isla, quienes tuvieron palabras de reconocimiento para la labor del empresario valenciano.
El presidente de la cadena de supermercados defendió el papel de los empresarios y las empresas en la reactivación de la economía española. «Si hay empresarios y emprendedores honestos, hay empresas. Si hay empresas, generarán beneficios e invertirán en empleo. Y si hay empleo, hay riqueza. Y si hay riqueza y sabemos gestionarla adecuadamente, habrá mucho bienestar«, resaltó.
Para ello, Juan Roig reclamó cuatro medidas: la eliminación de las trabas burocráticas y el impulso a nuevas actividades con la declaración responsable y el silencio administrativo positivo; que «se faciliten e impulsen inversiones finalistas»; contar con seguridad jurídica; y, «muy importante, que la sociedad vea en nosotros que empresarios y empresas, sean del tamaño que sean, somos generadores de riqueza y de bienestar». «Hoy más que nunca merece la pena ser empresario», insistió en su intervención.
Además, advirtió de que tras la crisis sanitaria «empieza otra en la sociedad que también va a ser muy dura económicamente y tenemos que estar muy preparados«. Por ello, instó a trabajar »todos juntos« por la reactivación económica. »No se trata sólo de no parar, sino de acelerar. No es el momento de ponernos límites«, resaltó al finalizar su intervención.
Publicidad
De ahí que Roig se pusiera como ejemplo y reafirmara su compromiso con dar continuidad a los proyectos que la cadena tiene previstos para este 2020, por lo que no se van a paralizar debido a la crisis del Covid.
Por un lado, la inversión de 1.700 millones en España para «la brutal transformación» de la empresa, que ya desarrollaba de forma previa a la pandemia y que, entre otros aspectos, están destinados a la apertura de nuevos supermercados en España –precisamente este lunes inauguraba uno en Castellón– y Portugal así como a la reforma de 160 establecimientos.
Publicidad
Por otro, la construcción del pabellón deportivo Arena, «con una inversión personal» de 220 millones, o el respaldo a emprendedores a través del 'hub' de Marina de Empresas.
El presidente de Mercadona también tuvo un recuerdo, al inicio de su intervención, para los enfermos de Covid y «para las personas que desgraciadamente no han podido salir de ella». Destacó el trabajo de «los héroes» de Mercadona (sus 90.000 trabajadores y los 510.000 de los más de 3.000 proveedores), felicitación que hizo extensiva a los «competidores y amigos» del sector de la cadena agroalimentaria.
Del sector agroalimentario y la distribución resaltó su respuesta ante la crisis del coronavirus. «Hemos garantizado entre todos el suministro de productos básico de alimentación y aseo, aunque a veces no tuviéramos todo el papel higiénico que la gente quería comprarnos», bromeó Roig.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.