Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 14 de junio 2021, 11:44
En 2021 se cumplen 35 años de la expansión de Lladró por Asia, con filiales en China y Japón. En los últimos años, la marca, que tiene su única fábrica en Valencia, ha abierto nuevas tiendas en Beijing, Chengdu, Hong Kong y Taipéi. A esta lista se suma ahora Shenzhen, conocida como la capital china del diseño, donde Lladró aterriza en el espacio comercial y expositivo International Art Design Center.
Tras la puesta en marcha hace justo un año de una nueva filial en Shanghái, capital económica de un territorio que ha demostrado unas grandes perspectivas de crecimiento para la firma en los últimos años, Lladró afianza su presencia en Asia.
Esta apertura tiene lugar en el marco de un plan de despliegue multicanal que contempla tanto boutiques propias, showrooms y espacios pop-up como la puesta en marcha de marketplaces digitales. De hecho, en los últimos doce meses Lladró también ha acelerado su penetración en Asia a través del lanzamiento de sus e-boutiques en Tmall y JD (China) y su aterrizaje en Amazon (Japón) y Tata Cliq (India). Como resultado, a lo largo de 2020 Lladró ha logrado mantener e incluso superar los objetivos de ventas previstos para el canal online, llegando a doblar cifras de venta respecto al ejercicio anterior.
Noticia Relacionada
A día de hoy, la marca comercializa sus piezas en más de 100 países, siendo Japón (25,7%), Estados Unidos y Canadá (14,5%), India (9,4%) y China junto al resto de países del sur de Asia (8,3%) los mercados que concentran el mayor porcentaje de ventas fuera de España.
Los espacios de venta propios también se conciben y redefinen fieles a la imagen actual de Lladró, como firma de gran tradición artesanal consolidada como referente en el mundo del diseño y las nuevas tendencias. El concepto de las nuevas boutiques fue desarrollado junto al reconocido arquitecto Héctor Ruíz Velázquez, logrando unir la faceta más clásica de la marca junto con las creaciones más vanguardistas en espacios accesibles que no pierden de vista la exclusividad. «Las distintas colecciones de escultura contemporánea, iluminación y fragancias generan un ambiente sensorial y creativo que armoniza el legado artesanal con la innovación», explican desde la compañía.
De este modo, los visitantes de la nueva tienda en Shenzhen pueden conocer las diferentes categorías que trabaja la firma: desde las creaciones más reconocibles (Lladró Heritage) a las piezas más contemporáneas (Lladró Design), pasando por la porcelana funcional más sorprendente en propuestas de iluminación y fragancias para el hogar (Light & Scent y Home Accessories). En este espacio, el blanco, salpicado por sutiles destellos dorados, realza la belleza y el lujo de la porcelana artesanal convertida en arte.
El arranque en Shenzhen se enmarca en el proceso de expansión, diversificación y transformación del negocio y sigue a otras aperturas en localizaciones estratégicas como el centro Takashimaya de Singapur, las ciudades de Kaohsiung y Taipei en Taiwán, el complejo Harbour City de Hong Kong, y SKP, el centro comercial más lujoso de Beijing. En todas ellas, Lladró invita a vivir la porcelana, a descubrir sus entresijos y sus interminables opciones, ya que encaja en cualquier estilo de vida y en especial en aquellos que apuestan por el valor artesanal, el diseño y la sostenibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.