![Trabajo en Valencia | Lladró plantea un ERE temporal para 270 trabajadores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201809/17/media/cortadas/lladro-kJqE-U609480731826HD-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Trabajo en Valencia | Lladró plantea un ERE temporal para 270 trabajadores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201809/17/media/cortadas/lladro-kJqE-U609480731826HD-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La dirección de la firma valenciana de porcelanas Lladró ha trasladado una propuesta de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de 128 jornadas hasta 2020 para 270 trabajadores de sus firmas de producción, Porcelanas Lladró, Arte y porcelana (Nau) y Daisa. El inicio de la medida sería el 10 de octubre y finalizaría el 31 de marzo, afectando al 35% de la jornada laboral de este periodo.
Tras el anuncio hace dos semanas de la voluntad de presentar la medida, esta propuesta, remitida a los trabajadores, es el primer paso en la negociación real con el comité de empresa y que se tendría que zanjar en menos de un mes.
Además, este es el primer ajuste que plantea la nueva propiedad, desde hace veinte meses en manos del fondo de inversión español Grupo PHI Industrial, y quiere adaptar la producción a la demanda actual del mercado. Concretamente, la empresa asegura que quiere frenar la acumulación de piezas que hoy se hacen y no se venden, hasta que se establezcan las nuevas líneas y productos.
La medida se suma a las que están aplicando desde hace más de 10 años, con ajustse en una empresa que llegó a tener más de 2.000 empleados y que hoy ronda un tercio de esa cantidad. Además, los cambios en la dirección están siendo habituales, con la salida de veteranos, pero también de algunas de las nuevas incorporaciones, que «no han encajado en la empresa o la empresa no ha encajado en ellos», según la compañía.
La plantilla ha sido afectada por prejubilaciones, reducciones de jornada y despidos, los últimos de los cuales se realizaron hace apenas dos años, justo antes de la venta por parte de la familia fundadora al Grupo PHI Industrial. En 2016, el entonces Ministerio de Empleo y Seguridad Social se comprometió a aportar ayudas por valor de 1,8 millones de euros al «plan de rentas» (prejubilaciones) que estaban negociando la dirección y los sindicatos de las cuatro empresas que forman Lladró. La plantilla de redujo en 292 personas, un 40% del personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.