Secciones
Servicios
Destacamos
Marina d´Or prepara el despido de 73 personas, que suponen el 7% de su plantilla, con el objetivo de equilibrar las cuentas, según indica la compañía, que acaba de realizar una inversión de más de 40 millones de euros para relanzar el proyecto que ahora ... adopta el nombre de Magic World. El complejo cuenta con 1046 empleados y le propone al 65% de los afectados por el ERE un cambio de modelo de contrato con categoría de 'fijo discontinuo' para evitar despidos y conservar el mayor número de puestos de trabajo, según afirma la compañía.
De igual manera, se ha decidido externalizar algunos de los servicios del complejo. «Esto es para garantizar el éxito de un proyecto que, confiamos, servirá para potenciar el Turismo y la economía de toda la Comunitat Valenciana», indican desde la mercantil que ahora pertenece a El Pozo y Magic Costa Blanca. «La empresa ha tenido que ejecutar una serie de medidas estratégicas destinadas a hacer frente a las pérdidas acumuladas por los anteriores propietarios que ascienden a casi 100 millones de euros en los últimos años. En este ejercicio 2023, a pesar de la recuperación del sector, la compañía generó pérdidas por valor de aproximadamente 15 millones de euros, por lo que estas medidas son imprescindibles para garantizar los puestos de trabajo y la viabilidad de la empresa», aseguran.
Noticia relacionada
Por su parte, desde CC OO PV y UGT-PV, aseguran estar estudiando los informes y documentación elaborada por la dirección de la empresa y a la espera del informe de la Inspección. «Mostramos nuestra preocupación e incredulidad ante el ERE planteado por los nuevos grupos empresariales que adquirieron el pasado día 8 de noviembre de 2023 a Hoteles Marina d'Or, SL, debido a que la expectativa de dicha adquisición parecía que traería buenos tiempos a las trabajadoras y los trabajadores que llevan ya cuatro ERTEs y con este sería el segundo ERE desde el comienzo de la pandemia», indican ambas organizaciones en un comunicado conjunto,
«Si bien es cierto que en años anteriores la situación de Pandemia y post-pandemia ha sido dura para el sector hotelero, también es cierto que en el año 2023 las cifras de negocio aumentaron en el sector hasta el punto de prácticamente estar en números como los del año 2019 (pre-pandemia). El mayor porcentaje de la plantilla de la actualidad es de contrataciones fijos discontinuos (93%), sin embargo y coincidiendo con FITUR se planteó a sus representantes de las trabajadoras y los trabajadores un ERE de afectación de un 77% de las contrataciones fijos ordinarios, siendo estos de un 7% del total de la plantilla», agregan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.