Borrar
Tomates. EFE
Mercadona desvela dónde está el campo de sus tomates valencianos

Mercadona desvela dónde está el campo de sus tomates valencianos

Mercadona ·

La empresa espera que la campaña de 2024 alcance los 400.000 kilos de esta variedad veraniega

Europa Press

Martes, 11 de junio 2024, 17:14

Las compras de Mercadona a proveedores en la provincia de Castellón ascendieron el año pasado a 369 millones de euros, 15 millones de euros más que en el ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 4 por ciento. Entre las compras, destaca la colaboración con el interproveedor especialista Citruslandia, quien sirve actualmente a Mercadona la variedad de tomate valenciano desde sus campos ubicados en La Morruda (Segorbe) con la previsión de seguir abasteciendo en la campaña de 2024 hasta los 400.000 kilos.

La compañía cerró el pasado ejercicio con 33 supermercados en Castellón, de los que 24 ya respondían al Modelo de Tienda Eficiente, y 22 supermercados con 'Listo para Comer', sección en la que se han desarrollado mejoras de calidad en diferentes recetas y se han incorporado nuevos platos tras escuchar las sugerencias de los clientes.

Paralelamente, Mercadona ha revalidado en 2023 su compromiso con un «empleo estable y de calidad» al contar con una plantilla compuesta por 19.470 personas en la Comunitat Valenciana, según ha informado la firma en un comunicado.

La compañía no solo recompensa el esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores con un salario que se ha mantenido por encima de la media del sector -el salario mínimo bruto de entrada es de 1.553 euros/mes), sino que, con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de su plantilla, aprobó una subida salarial acorde al IPC (3,1% en España y 1,4% en Portugal), además de la prima por objetivos que va ligada a los beneficios de la compañía y a que el trabajador haya alcanzado las metas y los objetivos pactados a principio de año con su superior. Y como medida excepcional, una media prima más por la mejora de la eficiencia productiva y de la gestión.

En el marco de su Plan de Acción Social, Mercadona ha donado en el último año, por medio de diferentes iniciativas, 412 toneladas de primera necesidad en Castellón. Ha vuelto a solidarizarse un año más con los colectivos más vulnerables y ha realizado un esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales. Así, al cierre de 2023 ya colaboraba con 9 entidades en la zona, 7 más que en el ejercicio anterior, lo que ha mejorado considerablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la compañía.

Proyecto Mercadona

El Proyecto Mercadona año tras año genera importantes retornos para toda su cadena agroalimentaria, una realidad que, en lo que al proveedor se refiere, se ha traducido en la consolidación de un ecosistema en el que la calidad es un factor «indispensable».

En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22% más que al año anterior. Más del 85% del surtido de Mercadona es de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.

Buena muestra de ello es que el 100% del aceite de oliva es español -Oleoestepa, Oro Bailén, Maeva, Jaencoop, Mercaóleo-, al igual que la leche envasada -Covap, Lactia, Naturleite, Lactiber, Iparlat y Capsa-, los huevos -Granja avícola Pinilla, Avícola Barcos y Huevos Guillén, entre otros- y todos los cítricos, en temporada, donde Mercadona compra a 24 proveedores especialistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mercadona desvela dónde está el campo de sus tomates valencianos