M.P. / EP
Jueves, 9 de diciembre 2021, 19:59
Los trabajadores de Mercadona empezarán el 2022 con una buena noticia. La compañía de supermercados de Juan Roig ha ha decidido subir el sueldo a toda su plantilla, que en España asciende a un total de 93.000 empleados, a partir del 1 de enero de 2022. El aumento irá en función del IPC a cierre de 2021, que será de alrededor del 5% de modo que sus empleados no pierdan poder adquisitivo.
Publicidad
«Mercadona, como hace y ha hecho siempre, va a incrementar el sueldo de sus trabajadores conforme al IPC acumulado al cierre del año. Por tanto una vez lo conozcamos, procederemos a aplicarlo para que nuestras trabajadoras y trabajadores no pierdan poder adquisitivo», han asegurado a Europa Press desde la compañía de supermercados, que emplea a un total de 93.300 trabajadores en España.
Desde la compañía presidida por Juan Roig han resaltado que es su responsabilidad como «empresa socialmente responsable» seguir aplicando iniciativas para satisfacer a las personas que conforman su plantilla.
Noticia Relacionada
De esta forma, según ha adelantado 'Expansión', el líder de la distribución se convierte en la primera gran empresa que toma medidas para evitar la pérdida de poder adquisitivo de sus más de 93.000 empleados en España por la inflación.
La compañía ha precisado que a fecha de hoy no puede asegurar que el incremento del IPC sea del 5% al cierre del año.
No obstante, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas.
Publicidad
Con el dato de noviembre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su undécima tasa positiva consecutiva.
Noticia Relacionada
Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la alimentación y, en menor medida, de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, en contraste con los descensos que experimentaron en noviembre de 2020.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.