

Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Sábado, 2 de noviembre 2019, 23:38
Cuando se piensa en electricidad vienen a la cabeza casi todos los tópicos; chispa, descarga, corriente, energía... pero desde ahora se puede añadir Valencia. Las nuevas formas de movilidad han cambiado el paisaje urbano en las ciudades y han generado nuevos escenarios de convivencia entre los medios de transporte tradicionales, como los coches y los autobuses; reinventados, como los patinetes; o clásicos, como la bicicleta.
Sin embargo, también la transformación se ha producido en la fuerza que los impulsa. La tracción humana y animal fue reemplazada por el uso de combustibles sólidos y ahora está siendo desplazada lentamente por la presencia de unidades eléctricas. Así, más allá del patín, muchos usuarios están teniendo sus primeras experiencias con esta nueva fuerza de impulso con las motocicletas de alquiler o 'sharing'.
En este escenario, dominado por empresas foráneas que han repartido sus unidades por las ciudades, hay una iniciativa valenciana que busca hacerse fuerte en casa para conquistar después nuevos territorios. Eso es Molo.
Esta 'startup' se lanzó en la capital del Turia en septiembre de 2018, convirtiéndose en el primer servicio por suscripción de tarifa plana de motos eléctricas compartidas, 'motosharing', que ahora combina con el uso por minutos. Una propuesta de negocio que parte del uso de vehículos con cero emisiones, basado en la propiedad compartida, limitando el número de suscriptores con el objeto de que el usuario disponga en cualquier momento de un mayor número de vehículos para su uso. El planteamiento es que el cliente tenga 'su moto' sin tener que pagar seguro, impuestos, gasolina, averías, gastos de plaza de garaje o el mantenimiento.
La idea surgió en 2017 por el impulso de dos ingenieros, uno de telecomunicaciones y otro industrial, Paco Navarrés e Ignacio Otegui, que se plantearon montar una empresa de 'renting' de motos. Sin embargo, la entrada de José Manuel Donate como CEO de Molo un año más tarde dio paso a un cambio de rumbo, estudiando proveedores y otros aspectos hasta que se decidió pasar al 'sharing'. Donate venía del mundo de las 'startups' y al proyecto se unió otro experto en nuevas formas de empresa como Tono Brusola.
La última incorporación a su consejo ha sido la de José Luis López-Schümmer, actual jefe de la representación del grupo automovilístico Daimler para España y Latinoamérica y expresidente de Mercedes Benz España. El directivo ostentó el cargo de presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España entre los años 2013 y 2016. Entre los años 2014 y 2016, aceptó la presidencia de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (ANFAC) y en 2017 recibió la Cruz de caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
Como apunta Donate, «las empresas pequeñas necesitan de capital para ir creciendo y buscamos inversores y 'partners'. En el caso de López-Schümmer, hemos hablado con empresas automovilísticas y sus responsables y él ha entrado a título personal. En todo caso, estas personalidades abre acceso a nuevas fuentes de financiación».
Actualmente, la empresa está presente en Valencia con una flota de 300 motos eléctricas, a las que se incorporará el mismo número de nuevas unidades, como señala Donate. A través de su aplicación, Molo dispone de 2.000 usuarios activos, que ya han recorrido con sus vehículos más de 1,5 millones de kilómetros, con alrededor de 400.000 desplazamientos.
La compañía asegura haber evitado la emisión de más de 150 toneladas de CO2, lo que equivale aproximadamente a la capacidad de más de 30 piscinas olímpicas. La experiencia que está realizando durante el primer año en Valencia le servirá para mejorar el modelo y dotarlo de más valor en función de los requisitos de los usuarios, así como de las características de movilidad y uso. El año 2019 está siendo el año para el engranaje del negocio y gestión, así como para monitorizar los servicios. Además, se busca dar entrada a nuevas captaciones de inversión, así como a socios estratégicos de cara a consolidar su presencia en Valencia, y expandirse a otras ciudades de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.