Joan Ribó recibe al director general y al consejero delegado de MSC España. Jesús Montañana

MSC se planta ante Ribó y amaga con retirar su inversión de mil millones

El director general de la naviera en España asegura que la operación «zozobraría» si una nueva DIA alargara las obras del puerto indefinidamente

Jueves, 3 de octubre 2019, 13:50

MSC se replantearía la inversión de 1.000 millones en la ampliación norte del Puerto de Valencia si Medio Ambiente exigiera una nueva declaración de impacto ambiental (DIA) y, por tanto, la obra se alargara de manera indefinida. «Riesgo corren todas las inversiones. Nosotros vamos de la mano del alcalde. No obstante, si la obra se alargara sin un tiempo determinado, obviamente la inversión zozobraría», afirmó ayer el director general de MSC España, Francisco Lorente, tras reunirse con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, quien ha mostrado su oposición en varias ocasiones a que el proyecto se licite sin haberse sometido a una nueva DIA.

Publicidad

Sin embargo, Ribó insistió en que él «no está en contra» de la ampliación. «Todo lo contrario, creo que es muy importante para el Puerto y para Valencia. Pero quiero que las cosas se hagan bien y no haya perjuicio medio ambiental», señaló el primer edil, que fue el único que votó en contra de iniciar la tramitación de la ampliación en el último consejo de administración del Puerto. «Hay disparidad de informes. Estamos esperando que sea el Ministerio de Medio Ambiente el que diga qué es lo necesario y nosotros acataremos la decisión», añadió.

Por su parte, Lorente afirmó que MSC es partidaria primero de valorar si la DIA realizada en 2007 continúa teniendo vigencia, por lo que instó al Gobierno a emitir una valoración lo más pronto posible y evitar «un alargamiento innecesario». En caso de que fuera necesaria una nueva evaluación, el director de la naviera indicó que se «someterían a lo que diga el ministerio». Y en ese sentido, añadió que «de momento no peligra la inversión en Valencia. Es necesario que se hagan las cosas y que se hagan bien». Cabe recordar que la situación actual por lo pronto es de continuidad del proyecto, ya que la semana pasada se iniciaron los trámites para dar la adjudicación definitiva antes de fin de año.

Sin embargo, esto puede cambiar si los plazos se alargan «de manera indeterminada» por la exigencia de una nueva DIA, tal y como explicó Lorente. Además, reconoció que «hay ofertas» de otros puertos que se han interesado por el proyecto porque «quieren tener un gran 'hub' dentro de su territorio».

Por lo pronto, Lorente afirmó que continúan adelante. «También queremos que este proyecto salga por la puerta grande. Vamos a seguir con nuestro proyecto subsanando todas las cuestiones todo lo rápido posible para que no decaiga el ánimo inversor», sentenció.

Publicidad

La naviera admite de que le han llegado ofertas de «otros puertos» interesados en el proyecto

Preguntado por si MSC se plantea dejar Valencia, admitió que las condiciones actuales de la naviera no son las ideales al estar en dos terminales, con «un gran desgaste económico y extracostes de posicionamiento de contenedores», y que ante unas «circunstancias adversas» dependería en todo caso de la cúpula de la naviera.

Ante esta situación, «en un futuro a corto plazo» defendió la intención de la naviera de «poder concentrar todo el volumen de actividad en una sola terminal», mientras que de lo contrario, auguró que mantendrían «la actual terminal solo para usos domésticos y poco más». Hizo hincapié, eso sí, en que son «muy valencianistas» y apuestan por la ampliación en el recinto del Grao.

Publicidad

Acceso norte vía ferrocarril

Por otro lado, respecto al acceso norte al puerto, el director de MSC aseguró que ven como «una idea magnífica poder dar al acceso norte una dotación de desembarco de ferrocarriles» en esa zona, para «ser más ecológicos e incluso minimizar costes». Además, dijo que «entra perfectamente dentro del proyecto que España tiene desarrollado», recordando que la naviera adquirió recientemente el ferrocarril portugués y lo utiliza a nivel nacional con autorización de Adif y Renfe.

El alcalde y el empresario remiten al Ministerio para que decida si es necesario un nuevo estudio

Ribó, por su parte, calificó de «profundamente satisfactoria» la posición de MSC de que «la solución deber ser fundamental o totalmente ferroviaria». En ese sentido, puntualizó que se debería establecer una estación intermodal.

Publicidad

En cuanto a la Zona de Actuación Logística (ZAL), Lorente indicó que una de las dos parcelas que adquirió la destinará al almacenamiento de productos de la huerta valenciana a través de «un sistema de refrigeración agroalimentario».

Compromís y Podem insisten en una reevaluación integral

Los grupos parlamentarios de Compromís y Unides Podem han presentado en Les Corts Valencianes una propuesta de resolución instando al Consell a que reclame al Gobierno de España la realización de un análisis ambiental integral de la ampliación norte del Puerto de Valencia, al considerar que las consecuencias ambientales del proyecto modificado «no han sido evaluadas ni son equiparables a las de la alternativa constructiva aprobada».

Publicidad

Estos grupos parlamentarios reclaman que se incluyan en este estudio todas las actuaciones territoriales derivadas y vinculadas a la viabilidad económica de dicha ampliación, teniendo en cuenta las condiciones actuales de emergencia climática y las exigencias de protección ambiental y territorial.

La iniciativa propone también la creación de un grupo de trabajo con los municipios que puedan verse afectados por los proyectos de infraestructuras de transporte vinculados al incremento del tráfico derivado de la ampliación. Igualmente, recordaron que esta terminal necesita la construcción de un acceso por el norte.

Noticia Patrocinada

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad