El incendio en el carguero de la naviera Grimaldi Grande Europa a 22 millas de la costa de Mallorca se debió a la deflagración de la batería de dos vehículos nuevos que cargaba en su interior. Esto es lo que explica la compañía en un comunicado en el que expone lo ocurrido, agradece a los miembros del operativo que intervinieron... y añade un «llamamiento».
Publicidad
De este modo, da paso a tres párrafos finales en los que lamenta que «tras otro caso de incendio desatado en vehículos transportados por buques de carga, el Grupo Grimaldi hace un llamamiento para que sean introducidos controles y regulaciones más estrictos sobre las modalidades de transporte marítimo, no solo para carga rodada, sino también para contenedores».
En particular, con referencia a los vehículos que se montan en sus buques, Grimaldi demanda una mayor atención «sobre las baterías de los automóviles, que pueden generar cortocircuitos e incendios a bordo de los barcos y en las terminales portuarias». De hecho, este tema no es nuevo y la crecimiento del mercado de los híbridos y eléctrico ha incrementado este tipo de accidentes, según fuentes portuarias.
Aunque no ha sido este el caso, invoca de paso «la prohibición total de la presencia de efectos personales presentes en los vehículos usados, embarcados en buques ro/ro». Finalmente, con respecto a los contenedores, «espera firmemente» que la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) «rinda obligatoria la certificación, por sociedades de clasificación, del llenado ('stuffing') correcto de los contenedores que contienen mercancías peligrosas».
Desde las primeras investigaciones del Grupo Grimaldi, los dos incendios que se sucedieron en el buque con destino a Valencia «parecen haber comenzado a partir de dos vehículos nuevos, para luego propagarse a las otras unidades cercanas». El primero fue a las 00:45 del miércoles en el puente 3, que finalmente fue extinguido por la misma tripulación después de unos 45 minutos. A las 04:00 se localizó un segundo incendio en el puente 8, que se extendió al puente 9, y aquí también la tripulación intervino rápidamente con el equipo contra incendios.
Publicidad
Por precaución, a las 09:30 del mismo día, 15 miembros de la tripulación fueron evacuados y las operaciones de extinción de incendios también continuaron con el uso de un remolcador de bomberos español. A las 14:00, el incendio finalmente fue controlado y la Grande Europa fue asistida por un remolcador para que fuera remolcada hasta el puerto de Palma, con los motores en pleno funcionamiento, donde llegó ayer a las 06:00. A bordo había una carga de 1.687 vehículos (automóviles, camionetas y excavadoras) y 49 contenedores que contenían principalmente productos alimenticios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.