Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un carrito recorre los pasillos de un supermercado. PXHERE

Cómo ha elegido la OCU los supermercados más baratos de España

La Organización de Consumidores ha recopilado decenas de miles de precios para elaborar su cesta de la compra tipo, lo que permite conocer el listado de supermercados más baratos de cada ciudad. Consulta cual es el tuyo

LP.ES

VALENCIA

Miércoles, 25 de septiembre 2019, 14:36

La OCU ha elaborado un informe con los supermercados más baratos y más caros de España en 2019. Un estudio que revela que se puede ahorrar mucho dinero (entre 1.000 y 3.500 euros) en función del lugar donde se compre con una cesta de productos de marca (o marca blanca) y frescos.

Publicidad

La metodología empleada por la Organización de Consumidores y Usuarios la explican ellos mismos en su estudio:

- Han visitado 1.195 establecimientos físicos (supermercados, hipermercados, grandes superficies...) y 30 súper online.

- Son comercios de 65 ciudades españolas, además de Internet.

- En el estudio de supermercados aparecen todas las capitales de provincia y algunas de las principales ciudades del país. La OCU avisa que si tu localidad no está entre ellas, también puedes consultar la clasificación que han realizado de las cadenas de supermercado, con lo que podrás localizar las más baratas (los precios suelen oscilar poco de unos sitios a otros).

- Han recopilado más de 180.000 precios de los 244 productos que componen la cesta de la compra OCU.

Consulta el informe de la OCU con los supermercados más baratos por ciudades. Si no puedes ver correctamente el PDF en tu dispositivo móvil, pincha en el enlace anterior.

La cesta de la compra de la OCU: 244 productos

La cesta de la compra OCU, con 244 productos, refleja la composición típica de la cesta de la compra de los hogares españoles. Contiene alimentos frescos (carne, pescado, frutas y verduras) y envasados, y productos de higiene y droguería, tanto de las marcas líderes, como de marcas blancas.

Publicidad

Con los precios de estos productos recogidos en los supermercados y la ponderación del peso de cada uno en el gasto de las familias, OCU elabora un índice para cada establecimiento, que permite comparar los establecimientos e identificar el supermercado con mejor nivel de precios.

El índice 100 identifica al más barato, y a partir de ahí, van el resto: un establecimiento con un índice 112 es un 12% más caro, y en uno con el índice 134, llenar el carro cuesta un 34% más que en el más económico.

Publicidad

El supermercado más barato de España está en Galicia

El índice 100, este año, va a parar a un comercio gallego: el establecimiento más barato de los analizados por OCU es el hipermercado Alcampo, de Coia en Vigo, que destrona al granadino Dani.

Por el contrario, los establecimientos más caros han sido los Sánchez Romero situados en Madrid y Alcobendas.

Alcampo y Mercadona, los más baratos

Fijándonos en las grandes cadenas con implantación nacional más extensa, comprobamos que las dos grandes del ahorro son Alcampo y Mercadona: Alcampo ha conseguido ser la cadena más barata en 31 ciudades, y Mercadona en 16. En conjunto, ambas mantienen un buen nivel de precios, pero en algunas zonas de España hay cadenas regionales que se defienden muy bien.

Publicidad

Las cadenas locales más baratas han sido Dani y Vidal.

En las cadenas regionales , Tifer y Familia resultan las más baratas.

Entre las cadenas nacionales,son Alcampo y Supeco las de mejor nivel de precios.

Los supermercados más caros

Las cadenas más caras son Sánchez Romero, Suma, Ulabox y Sorli Discau.

Las ciudades más baratas y más caras

Las ciudades más baratas por término medio son Vigo, Zamora, Jerez de la Frontera, Almería, Ciudad Real, Palencia y Puertollano.

Publicidad

En el extremo contrario, como ciudades más caras, están las dos grandes (Madrid y Barcelona), algunas capitales isleñas (como Las Palmas de Gran Canaria), algunas ciudades catalanas (como Badalona y Lérida) y muchas ciudades vascas... pero la más cara de todas es Palma de Mallorca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad