Borrar
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra. EFE
Oltra no descarta acciones legales contra la ampliación del puerto

Oltra no descarta acciones legales contra la ampliación del puerto

La vicepresidenta anuncia que primero consultarán a Fomento si el informe ambiental está en vigor y valorarán ir a los tribunales si les dice que lo está

R. e.

Valencia

Sábado, 23 de noviembre 2019, 02:14

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, avanzó que primero preguntarán al Ministerio de Fomento si está en rigor la declaración de impacto medioambiental (DIA) de la ampliación de la terminal norte del puerto de Valencia, para plantearse después acciones legales si el departamento de José Luis Ábalos dice que lo está.

Este movimiento responde a que el Ministerio de Transición Ecológica remitió a Fomento las cuestiones planteadas desde la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente sobre le asunto. A pesar de que el ministerio de Ábalos lleva defendiendo que todo está en orden y no hay nada que corregir, Oltra aseguró tras el pleno del Consell la necesidad de ir "paso a paso" en esta actuación para evitar proyectos como el fallido Castor y ser "coherentes" con la declaración de emergencia climática.

En todo caso, Oltra indicó que ahora lo que van a hacer es remitir la pregunta y luego ya se planearán si se emprenden acciones legales. "Tenemos la costumbre de subir las escaleras peldaño a peldaño, no de tres en tres porque tienes el riesgo de pegarte un golpe", recalcó.

El proceso continúa

La también la coportavoz de Compromís criticó la petición de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) al Boletín Oficial del Estado (BOE) para que saque a información pública el proyecto de la empresa TIL, filial de MSC, para la ampliación de la terminal norte, con el objetivo de poder otorgar la concesión en unos tres meses.

En este contexto, Oltra afirmó que no ve "muy serio" que el proyecto dependa de su publicación y dos administraciones se "peleen" por ello, así como que el BOE tiene "sus plazos de publicación" como el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV): "Las actuaciones no se publican o se dejan de publicar cuando a uno le da la gana".

Oltra confía así en que Fomento actúe "con rapidez" una vez reciba la petición valenciana. "En la Comunitat tenemos experiencia de cuando uno quiere estirar más el pie que el brazo: luego pasan cosas como Castor -fallido almacén de gas frente a las costas de Vinaròs (Castellón)- que nos cuestan 1.600 millones a todos", advirtió.

"Conviene ser coherentes con lo que defendemos", enfatizó tras recordar la declaración de emergencia climática en la Comunitat y reiteró que la ampliación es "una pastilla de hormigón del tamaño del barrio de la Malva-rosa que puede afectar, como ya está afectando, a las playas del sur y el norte de Valencia". "El agua se va comiendo la arena y un día tendremos que ir andando a Mallorca para llegar al agua".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oltra no descarta acciones legales contra la ampliación del puerto