Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este martes
El pirotécnico Vicente Caballer Ramírez deja de ser administrador de su empresa, en liquidación. d. tORRES
La pirotecnia de Vicente Caballer entra en liquidación

La pirotecnia de Vicente Caballer entra en liquidación

La compañía no logra superar el concurso de acreedores y pone punto y final a la histórica empresa valenciana

REDACCIÓN

Miércoles, 1 de agosto 2018, 21:58

La firma valenciana Pirotecnia Caballer, fundada en 1880, se declara entra en liquidación y pone punto final a su historia. Según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), Vicente Caballer cesa como administrador único al no poder superar el concurso de acreedores que declaró en junio del año pasado. También se liquida la filial La Baseta, que se acogió al concurso al mismo tiempo.

Fuentes del sector vinculan este desenlace la guerra de precios, la menor demanda y las secuelas del desplome económico. Los mismo que le llevaron al concurso, como consecuencia del efecto de la crisis. Esta firma es la heredera directa del fundador de la saga, pero otros Caballer han sido ya víctimas de los malos tiempos. Es el caso de Pirofantasía Carlos Caballer, Fuegos Artificiales Antonio Caballer y Fuegos Artificiales Carlos Pla, también de la familia, todas hoy en liquidación.

El origen de la empresa está en un pequeño taller en Godella donde hace casi 140 años Vicente Caballer Calatayud se convirtió en pioneros, diseñando las primeras mascletaes. Hasta ahora estaba al frente de la firma Vicente Caballer Ramírez, conocido como 'el hijo del fuego' y nieto del fundador, aunque la cuarta generación estaba implicada en la compañía con Vicente, Marian, Begoña y Verónica Caballer Barat. La empresa disponía de un departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) y tenía homologación para su productos en EE UU, Canadá y la Unión Europea.

Pirotecnia Caballer estaba presente en más de 35 países a través de la comercialización de sus productos, proveyendo material pirotécnico y realizando alrededor de 1.000 espectáculos al año, «entre los que se cuentan algunos de los más grandes y vanguardistas del mundo», según sus responsables. Desde la empresa se aseguraba que es la primera empresa del sector de España y una referencia a nivel mundial. De hecho, cuenta con instalaciones en Llíria y Turís, donde se sitúa la fábrica más grandes de Europa. Esta capacidad de producción le permitía la fabricación de más de 1.500 referencias y elementos de artificio.

Referencia del negocio

Además de mantener una presencia habitual en las fallas y la hogueras de San Juan, con el disparo de castillos de fuegos artificiales y las tradicionales mascletaes de la plaza del Ayuntamiento, Pirotecnia Caballer acompañó la celebración de algunos de los principales actos de la 32 edición de la Copa América, llevó el espectáculo de apertura de la Expo de Sevilla de 1992 y la inauguración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Sin embargo, en su historia destaca el haber sido la empresa elegida para acompañar en las giras a The Rolling Stones y, más recientemente fueron elegidos como proveedores de la empresa americana Fireworks by Grucci en la celebración de la Nochevieja en Dubái. El evento cubrió un escenario de más de 99,4 kilómetros y significó el disparo de 450.000 fuegos artificiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La pirotecnia de Vicente Caballer entra en liquidación