Borrar
La plantilla de Sagunto en la asamblea que ratifica la huelga. LP
Fertiberia | La plantilla de Fertiberia en Sagunto ratifica la huelga y parará seis días en noviembre

La plantilla de Fertiberia en Sagunto ratifica la huelga y parará seis días en noviembre

Los sindicatos piden un aumento salarial acorde al IPC tras unos beneficios récord y la empresa propone una subida del 4%

Miércoles, 26 de octubre 2022, 19:56

La plantilla de Fertiberia Sagunto de la que forman parte algo más de un centenar de personas ha ratificado la convocatoria a huelga que se ha propuesto a nivel nacional. Tal y como ha informado UGT, en una reunión de la plantilla que tuvo lugar el martes se dio el visto bueno a los paros «ante el bloque de las negociaciones del convenio colectivo».

Estos dos primeros ciclos, de tres días cada uno, irán precedidos de dos concentraciones de protesta en las puertas de la sede central de la empresa en Madrid, los días 3 y 21 de noviembre.

Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF consideran que hay un «empecinamiento de Fertiberia en tratar de retroceder en las condiciones laborales y en no actualizar los salarios a su plantilla» y que es necesario defender los intereses de la plantilla. La empresa especializada en la producción de fertilizantes tan solo está dispuesta a subir los salarios en torno a un 4%, mientras que el comité de empresa apuesta por una cifra que se acerque más al IPC para no perder poder adquisitivo, lo que supone en torno al doble que la propuesta.

Los sindicatos han denunciado que Fertiberia «no quiere admitir ni una sola de las reivindicaciones de la representación sindical». En opinión de las organizaciones, las propuestas de la empresa dañan «seriamente» el poder adquisitivo del personal de plantilla y empeora «aún más» las posibilidades de conciliación de la vida personal y laboral y las condiciones de trabajo en general.

Beneficios récord

En este punto los sindicatos han recordado que los resultados de la empresa siguen siendo favorables y que obtiene beneficios, por lo que la actitud empresarial se debe «a un cambio de política influenciado por su reciente asociación a la CEOE». Según el registro mercantil, el 2021 lo cerró con 4,6 millones de beneficios a nivel nacional tras multiplicar las ventas y marcar máximos.

«Como ya hemos señalado en otras ocasiones, la empresa compensa la inflación de las materias primas repercutiéndola en el precio final de sus productos y aumentando sus márgenes; por lo que no hay motivo alguno para este mal trato al personal, quienes por otra parte siguen realizando su trabajo con la máxima profesionalidad y dedicación», han finalizado las organizaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La plantilla de Fertiberia en Sagunto ratifica la huelga y parará seis días en noviembre