El mítico barco pirata de Playmobil.

Playmobil deja de fabricar sus juguetes en Onil pero mantiene la actividad en ventas y logística

La caída de ventas provoca que la empresa alemana cesara el ensamblaje de productos en septiembre y haya registrado dos ERE en una planta que llegó a superar los 70 millones de facturación y el centenar de trabajadores

S. E.

Lunes, 13 de mayo 2024, 12:44

La planta de Playmoobil en Onil continuará reduciendo su actividad. A pesar de que este lunes se ha anunciado su cierre definitivo, la empresa continúa funcionando en sus instalaciones de Onil y siguen activos diversos departamentos, incluyendo la logística. Sí que es cierto que se ... realizó un ERE de 26 personas en septiembre de 2023 para el cierre de producción y ha concluido otro ERE de 13 personas en abril 2024, quedando 20 empleados en plantilla entre logística y el resto de departamentos. La firma participa en acciones tales como 'Juguetes pre-show 2024' que se celebrará el próximo mes de octubre en Altea , Feria Juguete Madrid en abril de 2025 o los premios Mejor juguete del año. Mantienen departamento marketing, ventas y logística, aunque desde septiembre ya no se ensambla en la planta de Onil.

Publicidad

Playmobil Ibérica y Playmobil pasó a fabricar y distribuir directamente sus productos en España en 1983. Famobil pasó a manos de Playmobil, que en 2010 era una de sus principales plantas y acumulaba entre el 7% y el 15% de la producción mundial. Llegó a ser la primera empresa por volumen de facturación en el municipio de Onil, con más de 70 millones de euros en ventas, la sexta empresa de la provincia de Alicante y un centenar de trabajadores. Ahora queda una veintena.

Playmobil llegó a Onil a través de Famosa (acrónimo de Fabricas Agrupadas de Muñecas de Onil SA) en los años 70, cuando las empresas alicantinas compraron la licencia para la fabricación tras un pacto alcanzado en la Feria de Nuremberg. La facturación de la empresa ha ido descendiendo y, como otras empresas del sector, abandona definitivamente su actividad fabricante. Durante cerca de 30 años, la actividad de estas empresas convirtieron a las localidades de la zona en un referente del juguete, al punto de que Feria Valencia contó con una feria (FEJU) que languideció ya entrado el siglo XXI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad