Secciones
Servicios
Destacamos
El imperio del azulejo que comparten las familias Soriano y Colonques se prepara para un nuevo orden. Después de 46 años de andadura y crecimiento, la propiedad de las empresas que forman el grupo ha constituido Porcelanosa Corporación, una sociedad limitada que ha comenzado a operar el 15 de noviembre. Manuel Colonques asume la presidencia, mientras que su hermano Héctor; la hija del fundador, María José Soriano Manzanet, y su marido, Silvestre Segarra, figuran como consejeros.
En todo caso, estos últimos también se reparten funciones operativas. En el caso de Soriano y Héctor Colonques son consejeros delegados solidarios y Segarra, secretario del consejo de la nueva sociedad. Además, se ha designado como apoderados a Ana Colonques García-Planas, cuarta entre los seis hijos de Héctor Colonques, con amplia experiencia financiera e implicada ya en la gestión de las principales marcas de la firma. Junto a ella se ha dado poderes a José Meseguer, responsable de la parte jurídica y administrativa de las empresas del grupo, según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
Desde la empresa se señala a LAS PROVINCIAS que la medida "es un tema interno de organización societaria" que "no afecta en nada a la actividad de la empresa". Actualmente, cada una de la ramas de la propiedad cuenta con un porcentaje de las ocho marcas del grupo por separado (Porcelanosa, Venis, Gama-Decor, System-Pool, Noken, Butech, L'Antic Colonial y Urbatek). La forma de hacerlo es a través de tres sociedades patrimoniales.
Por una parte está Sorman, que reúne los intereses de la parte de los Soriano Manzanet y es mayoritaria en todas las marcas con porcentajes que están entre un 55,54% de la marca Porcelanosa, un 50% de L'Antic Colonial o el 49% de Venis. A su vez, Héctor Colonques con Mosel Internacional y Manuel Colonques con Ermita 61 se reparten el resto.
La nueva corporación, domiciliada en la sede de la compañía, situada en el kilómetro 56,2 de la carretera Nacional Valencia-Barcelona en Vila-real, se define para la "adquisición, tenencia, disfrute, dirección, gestión y administración de valores y participaciones representativos de los fondos propios de sociedades o entidades residentes en territorio español o fuera de él, mediante la correspondiente organización de medios materiales y personales".
El conjunto de empresas cerraron 2018 con una cifra de negocio de 806 millones en lo que se refiere a su división industrial y comercial, tras un crecimiento de 3,4% respecto a los 780 millones de 2017. La cifra global, que incluye ingresos inmobiliarios y financieros, en 2017 se situó en 886 millones y la firma sitúa en 900 millones en 2018. El grupo mantuvo sus ventas en Reino Unido a pesar de la inestabilidad política y económica derivada de la salida del país británico de la Unión Europea. En cuanto a EE UU, la empresa también asegura estar al margen de las políticas del presidente Donald Trump.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.