El Puerto de Valencia recibirá el próximo viernes cinco cruceros con capacidad para 11.327 pasajeros. Se trata del mayor número de estas embarcaciones que llegan a la instalación este año, según fuentes portuarias. Aunque esta es la temporada alta para los cruceristas en este destino, el registro muestra como se está produciendo un repunte cada vez que se agudiza la tensión en Cataluña.
Publicidad
Fuentes del sector reconocen que Barcelona es una de las plazas más importante del Mediterráneo europeo en esta actividad, al disponer de atractivos propios y un aeropuerto internacional como el de El Prat por el que acceden pasajeros internacionales. Sin embargo, aseguran que el posicionamiento valenciano está vinculado a la búsqueda de destinos con interés turístico y una total garantía de seguridad.
Así, mientras que la publicación de la sentencia por el 'procés' desvió al Grao valenciano dos cruceros que tenían previsto aquel destino, la planificación a largo plazo ha hecho que el cambio de escalas se esté produciendo de forma más discreta al estar programados desde hace más tiempo.
Por el momento, los pasajeros que están navegando en este momento hacia la capital de Turia disponen de una oferta de 15 excursiones, sobre las que tienen capacidad de elegir hasta la víspera del desembarco. Además de a la ciudad de Valencia, podrán acercarse a Requena, la Albufera, la fábrica de Lladró o las cuevas de San José en La Vall d'Uixó, teniendo a su disposición 70 autobuses. Para asumir el volumen de embarcaciones, el Puerto les dará espacio en la actual terminal de cruceros, en el dique ya construido de la ampliación Norte, y en la de Trasmediterránea.
El mayor de los cruceros es el MSC Divina, con una capacidad de 4.345 pasajeros; seguido del Mein Schiff 4, con 2.506; Marella Discovery 2, con 2.076; y Marina, con 1.260, los tres consignados por E. Erhardt y Cía. El quinto es el Crystal Serenity de la consignataria catalana Pérez y Cía, con 1.140 plazas.
Publicidad
Desde la Autoridad Portuaria de Valencia se asegura que no hará falta un dispositivo especial, ya que es una situación prevista y que se ha producido en alguna ocasión anterior, aunque coincidan con la llegada del portaaviones de la Armada Española Juan Carlos I, que será visitable durante el sábado.
La previsión es que la nueva terminal de cruceros ocupe el espacio de Unión Naval, próxima al puente de Astilleros. Sin embargo, el desarrollo de esa instalación está siendo obstaculizado por el Ayuntamiento de Valencia. A pesar de que el consistorio aceptó en mayo de 2018 que el lugar elegido para este centro fueran las naves del antiguo astillero, y respaldara en diciembre el rescate de la concesión que tenía sobre los terrenos Boluda Corporación Marítima, todavía no se ha recibido en la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) el informe que permita establecer dónde poner los accesos y trazar los viales para la entrada y salida de pasajeros, autobuses, taxis y vehículos particulares.
Publicidad
El turista de cruceros es uno de los más codiciados en las plazas turísticas, especialmente tras conocerse ayer que el gasto de los visitantes internacionales que pasaron por la Comunitat entre enero y septiembre se incrementó este año un 7,6%, más del doble que la media nacional, situada en el 3%. Sin embargo, este desembolso, que suma 7.774 millones es el menor entre los principales destinos, que encabeza Cataluña con 17.406 millones. Sólo en septiembre el desembolso foráneo en territorio valenciano se situó en 1.027 millones de euros, el 6,2% más que el mismo mes del año pasado, según el INE.
En España, durante los nueve primeros meses del año, el gasto de los turistas extranjeros ha crecido un 3% en tasa interanual, hasta 73.830 millones de euros. El gasto de los turistas internacionales en septiembre alcanzó los 9.706 millones de euros, lo que supone un 1,7% más en comparación con el mismo mes de 2018.
Publicidad
Cada turista extranjero que visitó España en septiembre se gastó una media de 1.089 euros, un 1,9% más que en el mismo mes de 2018, y estuvo de media 7,2 días, 0,1 días menos. En el caso de los que eligieron la Comunitat, en los nueve primeros meses del año, los visitantes de gastaron de media 1.011 euros, el quinto peor resultado tras Andalucía, Baleares, Canarias y Cataluña.
La Comissió Ciutat-Port suma a sus alegaciones contra el proyecto de la ampliación norte del puerto de Valencia la incertidumbre económica, además del impacto ambiental. En palabras de portavoces de Per l'Horta, entidad dentro de la comisión, «tomar ciertas decisiones en tiempos de riesgos climáticos e incertidumbre económica, no solo puede resultar altamente costoso en términos económicos sino también en términos de externalidades ambientales y sociales nunca evaluadas y, en definitiva, constituir una grave irresponsabilidad».
Además, en la línea de lo expuesto hasta ahora, se alerta del «impacto que para la franja litoral, dénsamente antropizada y pieza clave de la economía valenciana, así como para un espacio irreemplazable y frágil como es el lago de l'Albufera, pudieran tener las actuaciones proyectadas por la APV en un contexto de fuerte calentamiento e incremento del nivel del mar Mediterráneo por efecto del cambio climático». Por ello, se solicita una nueva evaluación ambiental y la reconsideración del proyecto «para evitar comprometer de manera precipitada casi 500 millones de euros de dinero público».
Como viene haciendo desde hace años, el colectivo insiste en denunciar ante el Ministerio de Fomento, la Conselleria de Medioambiente y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) un «cúmulo de irregularidades» que concurren en el proyecto y el concurso para la concesión de una terminal de contenedores que, según aseguran en a través de un comunicado, «apenas generará puestos de trabajo» pero que provocará «riesgos medioambientales».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.