El Puerto de Valencia recibe el primer tren de contenedores desde Sevilla
La instalación valenciana amplía su área de influencia al sur, después de superar por primera vez a Barcelona en transporte de vehículos
Á. M.
Martes, 30 de octubre 2018, 00:50
Valencia. El Puerto de Valencia amplía su área de influencia hasta Sevilla. Por primera vez, un tren de contenedores procedente de la capital hispalense llegará a las instalaciones valencianas para que sean embarcados. Será el próximo miércoles y su entrada en la estación de Fuente de San Luis está prevista a las 18:00 horas para esperar la orden de entrada a puerto. Hasta ahora el llamado 'hinterland' del grao valenciano no había llegado tan lejos y se prevé que el de esta unidad operada por Traccion Rail sea un caso habitual ante la saturación de Algeciras.
Al mismo tiempo, el Puerto de Valencia se sigue reforzando. Si recientemente alcanzaba el liderazgo español en frutas y verduras, y hace años que recuperó el de contenedores, al terminar el tercer trimestre del año ha superado por primera vez a Barcelona en tráfico de vehículos.
Concretamente, el tráfico acumulado entre enero a septiembre en el recinto catalán se ha situado en 608.347 vehículos, mientras que en Valencia y Sagunto se suman ya 611.779. De hecho, esta situación ha provocado gran crecimiento de este tipo de tráficos en el puerto norte de la Autoridad Portuaria de Valencia y se confía en ganar aún más mercancía cuando Grimaldi haya concluido el silo de vehículos de su nueva terminal.
A pesar de que el principal cliente automovilístico valenciano, la Ford, ha perdido ventas, lo cierto es que el recinto valenciano ha crecido en este tipo de productos un 6,11%, siendo el recinto saguntino el del comportamiento más llamativo, al crecer en nueve meses un 39,98% y hasta un 46,13% en los últimos doce. La caída experimentada por Reino Unido ha sido compensada con otros destinos, como es el caso de Bélgica o Italia.
Marcha lenta de camiones
Por otra parte, más 30 camiones participaron ayer en una marcha lenta por el entorno del Puerto de Valencia, convocada por la organización de transportistas Asotraport. La voluntad de la entidad fue visualizar su protesta, sin afectar al tráfico del resto de vehículos. La caravana salió de Torrent y se desplazó hacia Picanya, el puerto, Xirivella, así como por la A-3 hasta el parque logístico de Ribarroja.
Asotraport denuncia que el transporte vive una situación crítica por sufrir precios que están por debajo de los costes. La intención de la movilización era recabar apoyos entre otros compañeros de profesión. Según sus cálculos, un 75% de las tarifas oficiales se pierde por el camino y no son cobradas por el transportista.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.