Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Los nuevos sabores de Coca-cola disparan las ventas

Orange Vanilla, el primer sabor nuevo en más de una década, y los Zero Sugar superan las estimaciones de Wall Street en ganancias e ingresos trimestrales

efe

Nueva York

Jueves, 25 de abril 2019, 11:25

El grupo Coca-Cola registró en el primer trimestre de este año unos beneficios netos de 1.678 millones de dólares, un 23% más que en el mismo período de 2018, informó hoy la compañía. El grupo del sector de refrescos indicó que sus ingresos trimestrales aumentaron un 5%, hasta 8.020 millones de dólares.

Publicidad

Coca-Cola superó así las estimaciones de Wall Street en ganancias e ingresos trimestrales, después de que las cuentas de que la multinacional informase de que los consumidores compraron más de su agua, bebidas deportivas y refrescos Zero Sugar. «Nos sentimos alentados por nuestros resultados del primer trimestre», dijo en una nota el CEO de la compañía, James Quincey.

De la compañía se esperaban unos ingresos trimestrales de 7.880 millones de dólares, por debajo de 8.020 millones finales, y el gigante de las bebidas atribuyó el 2 % del crecimiento de las ventas a un mayor inventario embotellador para cubrir la incertidumbre del «brexit» en Reino Unido

También ayudaron en el crecimiento los mercados clave en Asia y Europa. Una vez más, Argentina fue un punto delicado, con un volumen que se redujo en dos dígitos por la recesión del país, que continuó en 2019, informó Coca-Cola.

Las bebidas con más éxito

El volumen de venta de refrescos gaseosos creció un 1 %, y la marca Coca-Cola sigue con un buen resultado a nivel mundial, gracias al crecimiento de dos dígitos de Coca-Cola Zero Sugar por sexto trimestre consecutivo. En febrero, la marca lanzó su primer sabor nuevo en más de una década: Coca-Cola Orange Vanilla.

Publicidad

Asimismo, el negocio de agua, bebidas mejoradas y deportivas de la compañía vio crecer el volumen de ventas un 6 %, impulsado por la buena acogida en los consumidores de paquetes de consumo más pequeños.

La compañía también completó su adquisición por 5.100 millones de dólares de la cadena de café británica Costa Coffee durante los tres meses finalizados el 29 de marzo.

Tras la reunión anual de Coca-Cola este miércoles, James Quincey se convertirá en presidente de la compañía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad