![Saltoki consigue la licencia para construir un centro logístico en Vara de Quart](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/21/media/cortadas/saltoki-RUhYjwCREBL1Ls6jiVFR1uI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Saltoki consigue la licencia para construir un centro logístico en Vara de Quart](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/21/media/cortadas/saltoki-RUhYjwCREBL1Ls6jiVFR1uI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e. r.
Jueves, 21 de noviembre 2019
El Ayuntamiento de Valencia ha concedido la licencia de obra y ambiental a la empresa navarra de productos de fontanería y electricidad Saltoki para construir un centro logístico en Vara de Quart. La inversión de la firma es de 20 millones de euros y supondrá la creación de 200 puestos de trabajo en su etapa inicial.
Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS hace un año y medio, la firma compró un solar de 27.500 metros cuadrados en el polígono. Se trata de parte de una amplia superficie frente al antiguo centro de La Plataforma de la Construcción, en la calle Fusters, y a escasos metros de la 'colmena' de Mercadona, el centro de distribución para la venta online de la cadena de supermercados.
Este movimiento se suma a los que se han producido en este área industrial, que sufrió en los primeros años del siglo un proceso de cierre de centros manufactureros y está empezando a reforzarse tras la crisis como emplazamiento de centros logísticos y empresas de distribución. Entre estas últimas, la alemana Lidl se dispone a ampliar sus instalaciones en la zona más próxima al camino Nuevo de Picaña.
Así como este fortalecimiento de Lidl no significa un pulso con Makro, muy próximo pero destinado a la venta al por mayor de insumos comerciales, en el caso de Saltoki parte de su catálogo coincide con el de Grupo Sindel, en la manzana de enfrente a la de los navarros y especializada en material eléctrico.
Saltoki abrió el 25 de junio de 2018 su primer centro en la provincia de Valencia, en Aldaia, dentro de un plan de expansión por la Comunitat Valenciana, donde a principios de 2017 ya abrió dos centros, uno en Castellón y otro en Benicarló.
El espacio adquirido por Saltoki era comercializado por Solvia, la inmobiliaria del banco de Sabadell, que también se encarga de la venta de otros espacios en el polígono, además de Ciudad Gran Turia (antigua Ciudad Ros Casares), que asumió de la antigua CAM y que fue vendida por el banco al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y está ocupada hoy prácticamente en su totalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.