Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Instalaciones de una azulejera en Castellón. J. Monzó
El sector azulejero esquiva más aranceles en los países del Golfo

El sector azulejero esquiva más aranceles en los países del Golfo

La industria española queda excluida del proceso 'antidumping' aunque se mantienen las restricciones comerciales con Arabia Saudí

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 7 de mayo 2020, 23:13

Respiro para el sector azulejero español en plena crisis por la pandemia del Covid-19. Porque el sector no se verá penalizado por aranceles por prácticas de 'dumping' en los países del Golfo, como sí ocurrirá con los productos de India y China.

Así se desprende del informe final de la investigación 'antidumping' realizada sobre las importaciones procedentes de España, India y China por el Consejo de Cooperación de los países del Golfo (GCC), que abrió este proceso a finales de 2018. Ha sido ahora, según comunicó ayer la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), cuando el Comité Ministerial de Industria del GCC ha ratificado y publicado en su boletín oficial las conclusiones finales, que excluyen a España de la imposición de medidas 'antidumping'.

Sanción a India y China

Según se puede extraer del informe final de la investigación, las baldosas cerámicas españolas no han sido sancionadas ya que éstas «no han afectado a los precios del Golfo y no han tenido un claro impacto en la situación de la industria del Golfo en general«. Por el contrario, las importaciones procedentes de India y China sí estarán sujetas a la aplicación de aranceles que estarán entre el 17,6% y el 106%, en función de la situación de cada exportador.

Así, esta decisión permitirá seguir vendiendo baldosas españolas en los países del Golfo sin imposiciones adicionales. Aunque la investigación no había supuesto la aplicación de medidas provisionales, sí que se habían resentido las exportaciones a esta zona (Arabia Saudí, Bahréin, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Qatar). En 2019, alcanzaron los 160,8 millones de euros, lo que supone el 5,7% del total de las ventas internacionales, según la patronal azulejera.

A pesar de esquivar el proceso 'antidumping', el sector sigue haciendo frente a las restricciones impuestas por Arabia Saudí, que obliga a contar con un certificado de calidad ('Quality Mark') desde septiembre de 2019, lo que complica las ventas a este país, principal destino de exportación del Golfo del sector.

Según Ascer, «está suponiendo el cierre del mercado para la mayoría de exportadores españoles». Esta «barrera comercial» se traduce en unas pérdidas aproximadas de unos 70 millones hasta el pasado abril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El sector azulejero esquiva más aranceles en los países del Golfo