Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Línea de producción en la planta de Ford en Almussafes. D. Torres

Semana en blanco en Ford Almussafes

La planta valenciana suspendió varias jornadas de fabricación aprovechando los festivos I La plantilla afronta con incertidumbre una etapa de valle productivo hasta que sean confirmados los modelos eléctricos que revitalicen la factoría

Lunes, 9 de octubre 2023, 00:29

El que es considerado uno de los motores industriales valencianos, la planta de Ford Almussafes, afronta una semana en blanco. La dirección de la marca del óvalo decidió aprovechar los festivos para sumar días extra de descanso, lo que en la práctica va a suponer ... detener la producción durante siete jornadas consecutivas.

Publicidad

En la actualidad la factoría estaba produciendo 1.100 vehículos por cada jornada operativa, pero ningún coche saldrá esta semana de las líneas de producción. Una estrategia que no es la primera vez que se utiliza pero que hoy por hoy evidencia que las instalaciones no pasan por una buena época ya que en la última semana de septiembre también se redujo la producción de forma puntual. Los motivos de ambas decisiones son la caída de la demanda.

Porque Ford tan sólo fabrica en la actualidad dos modelos en sus instalaciones después de que en los últimos meses se haya despedido de otros tres. Son el Kuga, que con sus versiones híbridas mantiene un buen ritmo de ventas pese a que la competencia asiática comienza a apretar, y la furgoneta Transit Connect, que está en el final de su ciclo de producción.

Y aunque la multinacional ya anunció hace algo más de un año que el futuro estaba asegurado al ser la factoría valenciana la elegida para ensamblar vehículos eléctricos de nueva generación en el futuro la incertidumbre se expande entre la plantilla por la falta de anuncios.

Publicidad

Porque durante este tiempo tan sólo se ha trasladado que las instalaciones necesitaban ser reestructuradas, lo que se ha traducido en un ERE que afectó a casi un 20% de la plantilla que sólo se aprobó por el comité de empresa encabezado por UGT por la llegada de los eléctricos.

Pero la falta de noticias inquieta y de hecho el sindicato se ha negado a negociar ERTE si cae la demanda como ha hecho en muchas ocasiones y, por ello, la firma ha tenido que recurrir a adelantar vacaciones de 2024 para que se pueda materializar esta semana en blanco. Desde UGT reclaman saber el qué, el cuándo y el cómo de los nuevos modelos y las inversiones que van aparejadas.

Publicidad

Por su parte, el sindicato minoritario STM-Intersindical se muestra más crítico y recuerda que se aceptó contenciones salariales a cambio de que Almussafes fuera elegida por Ford para ensamblar coches eléctricos. En este sentido, sus representantes consideran que no tiene sentido que año y medio después la plantilla siga sin tener la certidumbre que generaría un anuncio que tiene que llegar, pero que no lo hace.

Y a este contexto hay que añadir la caída de la producción, cifrada en 22.300 coches hasta el tercer trimestre en un ejercicio en el que se tiene que materializar el ERE hasta el mes de diciembre, pese a que la mayor parte de las salidas ya sean una realidad.

Publicidad

Montaje de baterías

Hasta ahora la única información que ha trascendido ha sido gracias al Ministerio de Industria y no por parte de la firma. Ford Almussafes se ha presentado a la nueva convocatoria de fondos europeos por medio de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para obtener ayudas públicas para transformar una fábrica que se asume que tendrá un tamaño menor.

Una de las iniciativas será erigir unas nuevas instalaciones para montar baterías, para las que tendría un acuerdo con su proveedor Gestamp, y en la que invertirá 188 millones de euros, pero el grueso del proyecto de transformación sigue siendo una incógnita.

Publicidad

Se prevé que desde el Gobierno se confirme en qué consiste este cambio de las instalaciones ya que obtendrán también fondos públicos para ello, aunque lo que se quiere por parte de los trabajadores es que se informe por parte de la empresa. Porque recuerdan que la firma ya se echó atrás una vez por incumplir los plazos y que no deja de dilatar el proceso. Algo que también afecta a toda la cadena de proveedores, que esperan con ansias que pase esta fase de valle productivo y Ford se recupere, lo que les permitirá a ellos volver a crecer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad