Stadler Valencia, la filial española de la multinacional de trenes con una de las mayores factorías de la Comunitat, vive uno de los mejores momentos de su historia. La empresa no es ajena al difícil contexto internacional, marcado por la inflación y la guerra ... de Ucrania, pero ha conseguido cerrar las cuentas de 2021 con resultados récord. En este ejercicio ganó 28,79 millones de euros y amplió su plantilla en 250 personas hasta superar las 1.600 contrataciones.
Publicidad
Así se desprende de las cuentas de la compañía depositadas en el Registro Mercantil. En las mismas se revela que la facturación ascendió a 492 millones frente a los 361,9 millones del ejercicio anterior, lo que le permitió incrementar las ganancias en un 40%.
Noticia Relacionada
Estos hitos tuvieron lugar en un contexto aún marcado por la pandemia, que calculan que les forzó a perder 17.265 horas de sus empleados. Lo que corresponde a 900.000 euros. En el informe de gestión, la sociedad presidida por Íñigo Parra admite que se han sufrido problemas como la crisis de los microchips, que ha forzado grandes paradas en otras plantas como la de Ford en Almussafes, así como retrasos en las entregas de materias primas.
Una serie de problemas que, pese a su magnitud, no consiguen empañar las cuentas de la firma, que son de las mejores que se recuerdan. Stadler Valencia admite que se vive una época en la que los pedidos, en gran parte proveniente de administraciones públicas, se han incrementado. Y así se constata con grandes encargos no solo de Renfe sino de países como Portugal, Italia o Nueva Zelanda.
Publicidad
Los buenos datos de la empresa con sede en Albuixech han sido fundamentales para que la multinacional, en su conjunto, haya registrado los mejores resultados de su historia. Todas las plantas y la actividad de la empresa permitieron unos ingresos de 3.547 millones , mientras que los beneficios, aunque cayeron algo, se situaron en 135,1 millones.
En estos documentos la firma confirma que 2022 será un año incluso mejor pese a que no solo persisten algunos problemas anteriores sino que se han sumado otros como la guerra de Ucrania o el incremento de los precios de la energía que ha disparado la inflación. Pero nada más empezar el año, la matriz Stadler logró el mayor contrato de su historia, valorado en 4.000 millones, con un modelo de tren valenciano, lo que invita al optimismo.
Publicidad
De hecho, las instalaciones ahora están en obras para aumentar las oficinas actuales y se prevén más contrataciones una vez se empiecen a fabricar los trenes de los últimos pedidos confirmados. Y la mayoría serán jóvenes. Los datos del depósito de cuentas confiran que la plantilla cada vez está más rejuvenecida y que la franja de edad con mayor presencia es la de menos de 40 años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.