La convocatoria para organizar los programas de viajes del Imserso se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con cuatro meses de retraso y desde el sector se lamenta que esta demora vaya a provocar la pérdida de casi la mitad de la temporada de invierno. En vísperas de la celebración de la asamblea de la patronal hotelera de la Comunitat, Hosbec, sus responsables destacan que este retraso dificulta el cumplimiento de los plazos habituales, que llevaban a tener los primeros clientes de este tipo entre septiembre y octubre.
Publicidad
Si en 2015 se puso en marcha el proceso en febrero y el retraso hizo que los primeros clientes no llegaran hasta diciembre, al ponerse en marcha en abril, todo apunta a que será pasado Año Nuevo cuando se pueda empezar a atender a beneficiarios del Imserso, prácticamente a media de la temporada de invierno. Sólo en la Comunitat 50 hoteles dependen para su supervivencia en temporada baja de este programa público y el empleo sobre el que repercute se cuenta por centenares.
Se trata del porcentaje de trabajadores que, en condiciones normales, continúan con empleo a partir de septiembre, al cambiar el perfil de los clientes del establecimiento. Ya en 2015 se tuvo que recurrir a la aplicación de expedientes de regulación de empleo (ERE) y al cierre de establecimientos, algo que se prevé para este invierno de 2019.
Lo que se tiene por ahora es la licitación por parte del Imserso del programa de viajes para las temporadas de 2019-2020 y 2020-2021 por un valor de 1,14 millones de euros, que se tendrían que comercializar a partir del próximo día 1 de septiembre.
Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, las 900.0000 plazas ofertadas este año se agrupan en tres lotes que comprenden turismo en zonas de costa peninsular, turismo en zonas de costa insular y turismo interior. Falta, según Hosbec, los pliegos de condiciones a partir de los que los touroperadores puedan empezar a precontratar con los hoteles y presentar sus ofertas al Estado.
Publicidad
Las plazas para turismo de interior han aumentado un 7% en relación con el programa anterior al ser un destino con mayor demanda, mientras que las costeras lo han hecho en un 6%. Como mejora respecto al periodo anterior, el documento actual contempla una reserva del 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan las mismas o inferiores condiciones económicas que las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social.
El valor del contrato asciende a un total de 1,14 millones de euros, una cantidad que incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%), como la de los beneficiarios (79,61%) en el periodo inicial, así como una posible prórroga por las próximas dos temporadas. Se trata de un programa destinado a las personas mayores que se enmarca dentro de las políticas y programas envejecimiento saludable de la población.
Publicidad
El cambio de Gobierno en 2018, el nombramiento de Carmen Orte como directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y su dimisión en enero para centrarse en la campaña del PSOE en Palma de Mallorca no ha hecho más que complicar la renovación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.