![Valencia da el pistoletazo de salida de una nueva edición de los Premios EmprendeXXI](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/Grupo-RjdA7CF9PBfFUq6fHl2kLXJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia da el pistoletazo de salida de una nueva edición de los Premios EmprendeXXI](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/23/Grupo-RjdA7CF9PBfFUq6fHl2kLXJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ecosistema emprendedor continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, y la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI, lanzada por CaixaBank a través de su división especializada DayOne y en colaboración con ENISA, lo demuestra. En el icónico Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las ... Artes y las Ciencias de Valencia, durante el marco del Valencia Digital Summit 2024, se dio inicio a esta convocatoria que no solo premia la innovación, sino que la impulsa hacia nuevas cotas. «El mundo del emprendimiento nos obliga a pensar en grande», subrayó Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, durante su intervención.
Los Premios EmprendeXXI han consolidado su lugar como uno de los reconocimientos más prestigiosos dentro del ámbito emprendedor en España y Portugal. Desde su creación en 2007, han destinado más de 9,1 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, beneficiando a más de 525 startups. Este año, los organizadores han vuelto a subir el listón, con una dotación de casi 800.000 euros en premios en metálico y formación, dirigida a startups tecnológicas con menos de tres años de trayectoria que estén buscando abrirse camino en sectores innovadores.
García destacó que el compromiso de CaixaBank con el emprendimiento no es solo económico, sino que va más allá: «Queremos seguir acompañando a las startups en cada etapa de su crecimiento, ayudándoles a conectar con inversores y a generar un impacto real en la¡ sociedad». En línea con esta visión, los Premios EmprendeXXI no solo entregarán 19 premios territoriales de 6.000 euros, sino que también concederán seis galardones temáticos con un enfoque claro en las tendencias que marcarán el futuro: impacto social, sostenibilidad, innovación disruptiva, escalabilidad, impulso agro y fintech.
Cada una de estas categorías refleja un desafío clave del mundo actual. Desde proyectos que promuevan la inclusión financiera hasta aquellos que aporten soluciones tecnológicas innovadoras al sector agroalimentario, la edición de este año se centra en reconocer a las empresas que están reconfigurando los cimientos de la economía y la sociedad. Gemma Beltrán, directora de DayOne y responsable de los premios, explicó: «Buscamos startups que no solo sean innovadoras, sino que tengan un propósito claro y aporten valor real en sus respectivos sectores».
Durante el acto, algunos de los ganadores de ediciones anteriores compartieron sus experiencias. Stefano Scardia, CEO de Colibid y ganador del premio a la Economía del Mañana; en la pasada edición, afirmó: «La resistencia es una de las características fundamentales que necesitas como emprendedor. Empezar es siempre el reto más grande». Su startup ha desarrollado un innovador modelo que facilita el acceso a la vivienda, uno de los mayores problemas sociales actuales. Otro de los protagonistas fue Ana Lozano, de Nidus Lab, ganadora del reto Vivienda del Futuro, quien destacó cómo los premios ayudaron a su empresa a salir de su zona de confort: «Presentarse a estos premios fue el primer paso para entrar en el ecosistema. Desde entonces, el equipo de CaixaBank ha sido como una familia para nosotros«. Lozano, que fundó su startup con 50 años después de emprender en otros sectores, señaló la importancia de la resiliencia: »El emprendedor se hace, no se nace. Lo más importante es aprender de los errores y adaptarse rápidamente a los cambios«.
El evento también contó con la intervención de Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA, quien destacó la importancia de estos galardones para conectar a las startups con el ecosistema de inversión y apoyo. «En estos 18 años, hemos sido testigos de cómo empresas jóvenes y disruptivas han dado sus primeros pasos y se han consolidado como líderes en sus sectores. Compartimos con CaixaBank el ADN de la innovación y estamos comprometidos en seguir impulsando el talento emprendedor», afirmó.
Una de las grandes novedades de esta 18ª edición es el acceso a un programa de formación internacional de primer nivel. Las startups ganadoras, además de los premios en metálico, tendrán la oportunidad de asistir a un curso en alguno de los principales hubs de innovación del mundo, en colaboración con instituciones como ESADE y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Boston. Además, las empresas finalistas también podrán participar en el Investors Day EmprendeXXI, donde se conectarán con inversores y empresas interesadas en colaborar con ellas. «Este programa de formación es una oportunidad única para que las startups españolas y portuguesas se internacionalicen y aprendan de los mejores. Queremos ofrecerles herramientas para que puedan crecer y adaptarse a un mercado cada vez más global», añadió.
La elección de Valencia como sede para la presentación de la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI no ha sido casualidad. Con una escena emprendedora vibrante, la ciudad se ha consolidado como uno de los grandes hubs de innovación en Europa, especialmente en sectores como el fintech y la sostenibilidad. «Valencia se ha convertido en un punto de referencia para el emprendimiento tecnológico, y eventos como el Valencia Digital Summit refuerzan su posición en el mapa mundial», señaló Olga García. En la Comunidad Valenciana, los Premios EmprendeXXI cuentan con el apoyo de entidades clave como CEII València e IVACE, quienes trabajan conjuntamente con CaixaBank y ENISA para fomentar el crecimiento de las startups en la región.
Con la convocatoria abierta hasta el próximo 5 de diciembre, las startups tecnológicas de España y Portugal tienen la oportunidad de sumarse a esta prestigiosa iniciativa que, como cada año, busca identificar y premiar a las empresas más prometedoras del ecosistema emprendedor. «Lo mejor está por llegar», enfatizó Olga García, con la confianza de que esta nueva edición traerá consigo soluciones innovadoras que impacten de manera positiva en el mundo. El próximo 3 de junio, durante una gala especial en Madrid, se darán a conocer los ganadores de esta edición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.