![Vielca logra dos proyectos de investigación ambiental de la Comisión Europea y Naciones Unidas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/Mar%20Menor-RS7hWaBYoch5S0sVT5vQ41J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Vielca logra dos proyectos de investigación ambiental de la Comisión Europea y Naciones Unidas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/Mar%20Menor-RS7hWaBYoch5S0sVT5vQ41J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
r. e.
Valencia
Domingo, 27 de diciembre 2020, 20:53
La ingeniería valenciana Vielca Ingenieros ha resultado adjudicataria de un proyecto de investigación ambiental de la Comisión Europea que se desarrollará en el Mar Menor, en Murcia, que tiene como objetivo de desarrollo tecnológico de modelos predictivos de problemas socioambientales. A su vez, trabaja ya en otro proyecto estratégico para Naciones Unidas para la elaboración de unos indicadores destinados a la restauración forestal y de paisajes en todo el mundo.
El proyecto en el Mar Menor cuenta con un presupuesto de unos cuatro millones y en él participan también seis universidades europeas, entre ellas la Universitat Politècnica y la Universidad Católica San Antonio de Murcia, y una empresa danesa, según ha explicado Vielca. Se trabajará en un plazo de cuatro años en medir la afección de la actividad humana sobre un mar cerrado, como es el caso del área de influencia del Mar Menor.
Según el gerente de Vielca, Vicente Candela, "vamos a trabajar en un proyecto que dará respuesta a algunas cuestiones de gran relevancia relacionadas con la conservación de espacios naturales y a cómo la presencia humana está afectando esos ecosistemas. En la zona del mar Menor, por ejemplo, servirá para predecir y evitar episodios como la reciente mortandad masiva de peces. El hecho de que nos haya contratado la Comisión Europea de forma directa es algo realmente difícil, un reto enorme al que confío sepamos responder como merece".
Por otro lado, la ingeniería valenciana ha empezado ya a trabajar en otro proyecto estratégico para Naciones Unidas que consiste en la creación de una avanzada herramienta que sistematizará la toma de decisiones de qué indicadores de seguimiento se debe aplicar para cada uno de los proyectos de restauración forestal que se pongan en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.