![Precios Cesta de la Compra Navidad Valencia | Esto es lo que se ha encarecido cada producto de la cesta de la compra valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/compra-R9nBBpqxAb2On6csB62q3qJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Precios Cesta de la Compra Navidad Valencia | Esto es lo que se ha encarecido cada producto de la cesta de la compra valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/compra-R9nBBpqxAb2On6csB62q3qJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cesta de la compra de los valencianos se sigue encareciendo un mes más. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman lo que la ciudadanía observa cada día en los supermercados, que la cesta básica de la compra sigue al alza mientras ... que otros precios como el de la gasolina van a la baja y consiguen moderar el índice general incluso algo más que en España.
En la Comunitat Valenciana el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 6,7% en noviembre respecto a un año antes, medio punto menos del registrado en octubre. En el conjunto de España, el IPC interanual se situó en el 6,8%. El caso autonómico sigue los parámetros generales, pero algunos productos presentan diferencias.
Respecto a noviembre de 2022, los alimentos y bebidas no alcohólicas son el grupo que más se ha encarecido, un 14,3%, mientras que en segundo lugar está el transporte, con algo más de diez puntos. En el lado contrario están la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles, que caen un 9,2% respecto al año anterior y las comunicaciones, que retroceden dos puntos y una décima.
En el nivel de subgrupos se evidencia más aún el encarecimiento de productos del día a día. Y el que lidera la lista valenciana, en sintonía con la nacional, es el azúcar. El precio de este alimento tan básico se ha disparado un 45,6% y ha impactado directamente en el bolsillo de las familias y las empresas. De media, hacerse con un paquete de un kilo cuesta 1,35 euros.
Noticia Relacionada
El otro alimento que más se ha encarecido es la leche, con un repunte de su precio de algo más del 30% y eso lleva a que un brick de marca blanca ya roce el euro. El aumento porcentual es casi idéntico al experimentado en los aceites. La botella de 0,4 litros de marca blanca ya ronda los cinco euros.
Otros productos fundamentales de la cesta de la compra como son los huevos se encarecen también un 25,9%. Los cereales y derivados incrementan su coste un 20,7% y, como consecuencia, el pan lo hace un 14,4%. Las patatas se disparan un 20,4% y la fruta fresca un 14,9%. Pero este último producto es el único que cae a nivel mensual, mientras el resto siguen mes a mes creciendo.
Por norma general, la carne de todo tipo también cuesta más que hace un año. La que ha experimentado un incremento más llamativo es la de ave (15,2), seguida de la de porcino (11,3) y la de vacuno (8,7%). Llama de forma especial la atención que el ovino se abarata en un punto y medio. Por contra, el precio del pescado fresco y congelado ha repuntado un 5,6%, mientras que el de los moluscos y los crustáceos lo ha hecho un 12,9%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.