El 22 de enero será festivo para más de 800.000 valencianos
Calendario laboral ·
El miércoles 22 de enero, San Vicente Mártir, es fiesta localSecciones
Servicios
Destacamos
Calendario laboral ·
El miércoles 22 de enero, San Vicente Mártir, es fiesta localTerminadas las fiestas de Navidad y Reyes, enero trae un día festivo para 825.948 valencianos, el último en los grandes municipios de la Comunitat hasta el 19 de marzo, festividad de San José.
El último festivo llegará el 22 de enero, pero sólo para una parte de los habitantes de la Comunitat. En concreto, podrán disfrutar de un día de asueto los 825.948 vecinos empadronados en la ciudad de Valencia (siempre que no trabajen en otro municipio), ya que se celebra el día de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad.
También disfrutarán del festivo, aquellos valencianos que aun viviendo en otros municipios, trabajen o estudien en la ciudad.
Lo que será difícil es enganchar un largo puente, ya que el 22 de enero cae en miércoles y harían falta dos días de permiso para formar un 'megapuente' festivo.
Vicente de Huesca, conocido como San Vicente Mártir, es el patrón de la archidiócesis de Valencia y también de Valencia capital, donde murió sin renunciar a su fe tras ser torturado en el año 304 durante la persecución ordenada por el emperador romano Diocleciano.
San Vicente fue nombrado patrón de Valencia por el rey Jaume I tras recuperar la ciudad de manos musulmanas. El rey consideró que la victoria sobre los árabes se debió a la intercesión del santo y en agradecimiento por su ayuda lo designó protector de Valencia.
En la ciudad de Valencia, además de ser su patrón, San Vicente Mártir es también patrón del Gremio de Sastres y Modistas. Las fiestas patronales de Valencia se celebran el 22 de enero.
San José: 19 de marzo (miércoles).
Lunes de Pascua: 21 de abril (lunes).
Día de la Comunidad Valenciana: 9 de octubre (jueves).
San Juan (festivo retribuido y recuperable): 24 de junio (martes).
Año Nuevo: 1 de enero (miércoles).
Epifanía del Señor: 6 de enero (lunes).
Viernes Santo: 18 de abril (viernes).
Fiesta del Trabajo: 1 de mayo (jueves).
Asunción de la Virgen: 15 de agosto (viernes).
Todos los Santos: 1 de noviembre (sábado).
Día de la Constitución Española: 6 de diciembre (sábado).
Inmaculada Concepción: 8 de diciembre (lunes).
Navidad: 25 de diciembre (jueves).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.