Llega el verano y con él, las prisas. Quitarse unos kilos de más, renovar el pasaporte o apuntarse a la autoescuela son algunas de esas actividades que están reservadas a los meses de verano, como si no hubiera tiempo suficiente para ellas el resto del ... año. Pasar la ITV formaba parte de ese selecto grupo hasta que se convirtió en un auténtico rompecabezas para los conductores valencianos. Tras varios meses en los que el colapso ha reinado en las 26 estaciones que prestan el servicio en la Comunitat, llegan los meses de mayor actividad y el panorama sigue siendo incierto, a pesar de la activación del plan de choque diseñado por la Conselleria de Industria para poner fin a la compleja situación.
Publicidad
El bloqueo de las estaciones llevó al departamento de Nuria Montes a poner en marcha una solución rápida y efectiva. La apertura de líneas sin necesidad de cita previa arrancó en el mes de mayo a modo de prueba en varias estaciones de la Comunitat y pasó a ser una realidad para casi todos los puntos de atención del territorio valenciano hace apenas una semana. Sin embargo, todavía no ha tenido el efecto deseado, ya que los clientes que optan por la vía de acudir a renovar su permiso sin una reserva previa se encuentran con largas colas de espera –en muchas ocasiones incluso desde la noche–, por lo que es una alternativa que exige una buena dosis de paciencia.
La imposibilidad de coger citas previas debido a la falta de personal y al deficiente funcionamiento del sistema informático fue la punta del iceberg de un problema cuyas dimensiones han ido incrementándose con el paso de los meses. Sitval, empresa pública encargada del servicio, fue capaz de poner solución al asunto durante varias semanas en las que ofrecía fechas que volaban al instante de su página web oficial (la única que permite realizar una reserva de manera oficial).
Sin embargo, la llegada del verano ha vuelto a pintar todo el calendario de rojo. La posibilidad de conseguir una fecha para pasar la inspección técnica del vehículo durante la etapa estival se ha esfumado por completo. En la mayoría de estaciones de la provincia de Valencia ya no hay opción de reservar cita ni en julio ni en agosto. El cien por cien de las fechas que han sido publicadas en la página web ya están cogidas.
Publicidad
La principal novedad se encuentra en la estación de Massalfassar, que fue una de las primera que atendió sin cita previa, en la que no han aparecido fechas ni para julio ni para agosto, lo que puede significar que atenderá sin reserva de forma íntegra durante los meses de verano.
La falta de efectivos para cubrir periodos de vacaciones ha supuesto un problema en anteriores ocasiones, pero parece que no lo será este verano. La consellera de Industria anunció el 30 de abril la contratación de 250 inspectores de forma temporal con el objetivo de «dar un mejor servicio al ciudadano». Los empleados, que se incorporarán a las diferentes estaciones de la Comunitat a lo largo de esta semana, reforzarán la plantilla en una época de elevada carga de trabajo. Sitval también añadirá a su plantilla a una treintena de administrativos con carácter temporal.
Publicidad
Además, entre los planes de la conselleria encargada del servicio se encuentra la contratación de otros 90 inspectores fijos, aunque no se producirá, como mínimo, hasta agosto.
La renovación del sistema informático –sufrió ataques de piratas informáticos en más de una ocasión– y del sistema de atención telefónica fueron dos de las medidas a las que Industria dio prioridad para acabar con la problemática de las ITV. La inversión para renovar ambos servicios asciende hasta los 3,5 millones y los contratos ya están adjudicados. Sin embargo, conseguir ser atendido por teléfono resulta incluso más complicado que dar con una cita y la página web se mantiene sin cambios aparentes. De hecho, la propia Conselleria de Industria desveló la semana pasada que el nuevo sistema informático todavía no estará en funcionamiento hasta dentro de un par de meses.
Ante la desesperante situación que ha afectado de forma directa a los conductores, la huida a estaciones de comunidades autónomas vecinas se ha convertido en una de las alternativas más populares de los últimos meses. Sin embargo, lo que para los valencianos ha sido una solución se ha convertido en un problema para los vecinos de algunas localidades murcianas, conquenses o turolenses. En Sarrión (Teruel), empiezan a tener dificultades para atender a todos los vehículos que llegan procedentes de la Comunitat, por lo que el número de citas disponibles para los próximos meses es mucho menor del que disponían en esa misma estación hace tan solo un par de meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.