Borrar
Bombonas de gas butano cargadas en un camión. Reuters
Cuándo entra en vigor la nueva tarifa de la bombona de butano

Cuándo entra en vigor la nueva tarifa de la bombona de butano

El precio de este producto cambia de nuevo por la cotización de las materias primas

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 00:53

Los precios siguen disparados y la inflación por la que pasa España se nota (y mucho) en el bolsillo de los consumidores. Desde la gasolina o la tarifa de la luz, que nos mantiene pendientes de las horas más económicas para hacer tareas tan sencillas como planchar o poner la lavadora, hasta la cesta de la compra cada vez más cara y con menos productos. La situación no deja más opción que recurrir al ahorro al máximo, dejando de lado caprichos y centrándose en lo realmente neceario.

Uno de estos gastos básicos es la tarifa del butano, que muchos consumidores mantienen en sus casas y que cambia cada dos meses, por lo que estos tienen que estar al tanto de si sube o baja y cuándo entra en vigor el nuevo precio.

Esta vez, el precio máximo de venta al público de la bombona de butano también sube y se suma a la tendencia al alza de muchos productos en España. En concreto, se encarecerá un 3,85%, un aumento que entrará en vigor a partir de este martes 17 de septiembre, situándose hasta en los 15,93 euros. Con esta actualizacion se cortará con la tendencia de descensos que le había llevado a encadenar dos revisiones a la baja, según una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este incremento se debe a un ascenso en la cotización de las materias primas del 13,9%, que se ve contrarrestado por los descensos en los precios de los fletes (-26,4%) y la leve apreciación del euro frente al dólar (+1,32%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Cada cuánto se revisa el precio del butano

El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuándo entra en vigor la nueva tarifa de la bombona de butano