![Multas declaración de la renta | El error en la declaración de la Renta que te puede costar más de 30.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/1460245712-kNiH-U190667862445T9H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Multas declaración de la renta | El error en la declaración de la Renta que te puede costar más de 30.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/1460245712-kNiH-U190667862445T9H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Sábado, 18 de febrero 2023, 00:20
Quedan apenas unos meses para que se abra el plazo de una de las obligaciones más importantes de los ciudadanos españoles. A partir del próximo 11 de abril se podrá presentar la declaración de la Renta 2023, relativa al período de 2022. La fecha límite será el 30 de junio, tal y como establece la Agencia Tributaria.
Lo primero que se debe saber, antes de presentarla, es si estamos o no obligados a declarar. Para ello hay que tener en cuenta el origen de cada renta (rendimientos del trabajo, rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario, ganancias patrimoniales, actividades económicas) y el importe de cada una de todas ellas obtenidas en el ejercicio del que se presenta la declaración.
Noticia Relacionada
En este sentido, tenemos que prestar atención a los detalles puesto que hay errores que nos pueden salir caros. Y es que en muchas ocasiones, cometemos fallos por simples despistes, aunque en otras se trata de fraudes intencionados. Por ello, se establecen multas con distinto nivel en función del tipo de infracción que se haya cometido.
Según explica la mutua Mapfre en su web, hay una serie de errores que suelen ser habituales a la hora de cometer infracciones con la declaración de la Renta. Por lo que es muy importante revisar todos los datos, sobre todo el apartado relativo al domicilio fiscal, porque si lo hemos cambiado y no lo especificamos la sanción de Hacienda es de 100 euros. Mientras que si confirmamos el borrador con otros datos erróneos o incompletos, la multa podría llegar a los 150 euros.
Noticias Relacionadas
Por otro lado, si se incumple el plazo establecido para presentar la declaración, será necesario pagar un recargo que varía según distintas circunstancias.
Otra de las inexactitudes que más se repiten es la relativa a aplicar deducciones o bonificaciones que no corresponden para percibir una devolución o reducir el importe a pagar. Estos supuestos se consideran una infracción grave y la sanción de Hacienda es el 15% de la cantidad recibida. Cuando este hecho se agrava con la omisión de datos importantes o la inclusión de información falsa, se establece un gravamen de 300 euros.
Mientras que si el contribuyente utiliza facturas, justificantes o documentos falsos para obtener un beneficio en la declaración de la renta superior a 3.000 euros, la sanción aplicable oscila entre el 50 y el 100% del importe. En el caso de utilizar medios fraudulentos, el error se considerará falta muy grave y la multa asciende hasta el 150% según el perjuicio causado a Hacienda. En caso de descubrir un fraude millonario, la sanción puede oscilar de los 30.000 a los 300.000 euros si se trata de una infracción grave o muy grave, aunque también puede ir acompañada de la pérdida de subvenciones o ayudas públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.