La Unión Europea (UE) ya ha desvelado los proyectos que recibirán los fondos consignados en el mecanismo 'Conectar Europa' para este 2020, en concreto, 140 actuaciones clave en materia de transporte que se distribuirán casi 2.200 millones. En la lista figura el corredor mediterráneo, que, además, es el único proyecto ferroviario de España que recibirá asignación europea.
Publicidad
Así, Bruselas destinará 41,5 millones (el 40% del importe de la actuación, 103,7 millones) de la propuesta presentada por España que, en esta ocasión, beneficia a la Comunitat. Se trata de las obras de implantación del ancho internacional entre Valencia y Castellón, tramo que ya tiene obras en marcha. De hecho, desde la semana pasada hay trabajos en el entorno de la estación de Moncofa y la previsión de Adif es iniciarlos en la terminal de Castellón a finales de este mes.
En el análisis de la propuesta, la UE reconoce los trabajos que se están haciendo para implantar el tercer carril y para mejorar la explotación del tráfico en este tramo e impulsar el tráfico de mercancías. No obstante, al mismo tiempo advierte de la existencia del cuello de botella entre Valencia y Tarragona –dado que aún no existe la doble plataforma ferroviaria– y de que todavía faltan evaluaciones ambientales y permisos. Aún así, y precisamente porque la actuación es «coherente» con los objetivos del programa y porque tiene un «valor añadido» respecto a otras propuestas, el tramo Valencia-Castellón recibirá los fondos europeos.
Un aspecto, el del valor añadido, que resalta también el comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, que se muestra «muy satisfecho» con el paso dado por Europa. «La UE lo tiene claro: el corredor mediterráneo es un proyecto estratégico para una Europa unida», resalta.
Además, apunta la apuesta decidida por el ferrocarril pues el 70% de la partida anunciada por la UE se ha destinado a propuestas relacionadas con el ferrocarril. Otro dato: el corredor mediterráneo se lleva el 10% de todo el corredor europeo.
Publicidad
Este eje ferroviario concentra también casi la mitad (el 49%) de los fondos destinados a España en la convocatoria de 2020. En este sentido, son 10 proyectos los seleccionados que recibirán más de 83 millones. Según la UE, «ayudarán a construir las conexiones de transporte que faltan en todo el continente, apoyarán el transporte sostenible y crearán puestos de trabajo».
Entre las propuestas españolas aprobadas figura otra de la Comunitat: la adecuación de la red eléctrica del Puerto de Valencia para el suministro de electricidad a los buques atracados. Tiene asignados 1,75 millones, por lo que Europa financiará el 20% de los trabajos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.