Ni la Comisión Europea ni el Parlamento Europeo consideran que es necesaria una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para acometer la segunda fase de la ampliación del puerto de Valencia. El parlamento comunitario, con los votos de los grupos del PP y PSOE, ha cerrado el debate después de que el Ejecutivo presidido por Ursula Von Der Leyen haya dejado claro que, hoy por hoy, no aprecia ningún elemento para intervenir.
Publicidad
El proyecto para construir la nueva terminal de contenedores de la infraestructura se ha debatido hoy en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo tras un recurso de un ciudadano que se dirigió a este órgano para que se investigase la vigencia de la DIA de 2007. En su discurso, ha asegurado que la obra «amenaza l'Albufera» y ha hecho suyo el argumentario de Compromís y asociaciones vecinales de que el proyecto ha sido modificado sustancialmente y por ello se debe plantear un nuevo informe.
Mireia Mollà, consellera de Agricultura y Medio Ambiente, también ha comparecido para reafirmar su rechazo a la obra. La también dirigente de Compromís ha insistido en que existen «dudas razonables» sobre el impacto en ecosistemas protegidos y la costa y ha arremetido contra los responsables del puerto «por ser juez y parte» y haber tenido la última palabra sobre si la DIA estaba vigente.
Noticia Relacionada
Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), ha defendido el cumplimiento del marco legislativo nacional y europeo en materia medioambiental de cara a la finalización de la terminal de contenedores y ha recordado que los informes técnicos avalan el proyecto. En una intervención, Martínez ha incidido en que no habrá una mayor erosión de las playas del sur de la capital como denuncian partidos como Compromís ya que estos efectos son debidos al dique de la década de los 70. Además, ha recordado el importante impacto que tendrá tras una gigantesca inversión que generará puestos de trabajo.
Los eurodiputados han respaldado mayoritariamente la propuesta de ampliación y la vigencia de la DIA. Tanto los populares como los socialistas europeos han remarcado que se cumple el marco normativo y que es necesario que el puerto de Valencia no pierda la competitividad. Inmaculada Rodríguez Piñero, representante del PSOE y dirigente valenciana, ha matizado que es compatible el crecimiento y la sostenibilidad. Piñero ha subrayado que la APV pretende «adaptarse a ese reto de la emergencia climática» con prácticas como la regeneración de las playas o la eliminación de las emisiones de efecto invernadero y por ello ha pedido mantener la ampliación.
Publicidad
Por su parte, el representante de la Comisión Europea ha recordado que la posición del Ejecutivo comunitario no ha variado y que no consideran necesario otro informe ambiental. En un tono muy técnico, el considerado Gobierno de la Unión Europea ha destacado que carece de «base jurídica para intervenir» ya que hoy por hoy no hay indicios de que se incumple la legislación ambiental. Si los hubiera en el futuro sí que podría tomar partido.
El grupo de los verdes ha sido el que más se ha esforzado por mantener vivo el debate y ha pedido no cerrar la petición hasta que se haya presentado el proyecto definitivo de ampliación, que aún está por detallar. Pero aunque el grupo de Unidas Podemos le ha respaldado no han podido imponerse a la mayoría parlamentaria que conforman PP y PSOE, que han optado por cerrar el debate.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.