Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este martes
Botellas de aceite en un supermercado de Cantabria. AT
Un experto advierte de lo que pasará con el precio del aceite de oliva: «Bajará próximamente, seguro»

Un experto advierte de lo que pasará con el precio del aceite de oliva: «Bajará próximamente, seguro»

El director general de Acesur, propietaria de marcas como Coosur o La Española, adelanta una buena cosecha

Andoni Torres

Valencia

Sábado, 19 de octubre 2024, 17:57

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,6% en septiembre respecto al mes anterior y recortó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística. Una buena noticia para el bolsillo de los consumidores.

Y no es la única. Sorprendentemente, el precio del aceite bajó un 2,2% en septiembre, algo que no se veía desde hace meses. De hecho, este producto se ha encarecido un 10,3% sólo en el último año.

Desde hace meses, el aceite de oliva se ha convertido en un producto de lujo, sobre todo, el virgen extra. La esperanza para el consumidor está en que la tendencia de precios cambie en los próximos meses, tal y como anuncian algunos expertos.

Uno de ellos, el director general de Acesur, propietaria de marcas como Coosur o La Española, Gonzalo Guillén, ha manifestado que cree que los precios del aceite de oliva «bajarán próximamente, gracias a que la próxima cosecha se acercará a la media histórica».

Así se ha expresado Guillén durante el Congreso de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) de Gran Consumo, el principal encuentro anual del gran consumo que ha convocado esta semana en Madrid a más de 1.200 directivos de empresas líderes del sector, según informa Europa Press.

De esta manera, con motivo de dicho evento convocado por la asociación empresarial que reúne a más de 34.000 compañías de diferentes sectores profesionales, el directivo ha repasado la situación presente y futura del sector del aceite durante su atención a los medios de comunicación, donde ha destacado que estas dos últimas cosechas «han sido las peores de este siglo», a lo que se suma el hecho de que han sido seguidas.

Tras esas dos cosechas muy malas, Guillén ha resaltado que espera que la actual alcance la media histórica, que se sitúa entorno a 1,3 o 1,4 millones de toneladas. «Esto va a hacer, seguro, pues que los precios se regulen a la baja, porque la ley de oferta y demanda es así», ha explicado el directivo.

¿Por qué sube el aceite?

Los precios del aceite empezaron a subir en abril de 2021 y desde entonces su coste se ha disparado. Una botella del nuevo 'oro líquido' cuesta más del doble que hace tres años.

¿Por qué este incremento? Los motivos son varios: la baja producción por la sequía, la inflación causada por la guerra de Ucrania y el elevado coste de la energía subyace en esta escalada de precios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un experto advierte de lo que pasará con el precio del aceite de oliva: «Bajará próximamente, seguro»