![Un experto en economía avisa sobre lo que pasará con el precio de la gasolina esta Semana Santa en España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/25/precio-gasolina-khEH-U2101922250784zwG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un experto en economía avisa sobre lo que pasará con el precio de la gasolina esta Semana Santa en España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/25/precio-gasolina-khEH-U2101922250784zwG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. Merino
Martes, 26 de marzo 2024, 01:30
La llegada de la Semana Santa viene acompañada de una de las épocas con más desplazamientos del año y, por consiguiente, del gasto de combustible. En un período en el que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 16,5 millones de desplazamientos, el precio medio de los carburantes se ha mantenido contra todo pronóstico estable con respecto a semanas anteriores en las que se han llegado a encadenar ocho subidas consecutivas.
Sobre todo ello se ha pronunciado el economista Gonzalo Bernardos, profesor de la Universidad de Barcelona y colaborador en televisión en programas como 'Al Rojo Vivo' o 'La Sexta Xplica'. Así, el experto advierte sobre los dos momentos del año en los que suele subir el precio de los carburantes: Semana Santa y verano.
«Hay dos periodos en que los precios suben porque las gasolineras incrementan el margen: verano, principalmente agosto, y Semana Santa. Los precios del petróleo del barril de Brent en los mercados internacionales han incrementado significativamente: han pasado de estar alrededor de los 80 dólares a estar en los 8, por lo tanto es normal que paguemos más», explica Bernardos.
Segun Bernardos, esto también se debe a un «comportamiento asimétrico» de las gasolineras en base a los precios. Esto quiere decir que «cuando bajan los precios, ellas los bajan más tarde porque dicen que han comprado las cubas a un precio superior a la actual», pero cuando sube el coste, ellas «enseguida se aclimatan» pese a que la cuba está bastante más barata, sentencia el economista.
Noticias relacionadas
En conclusión, el experto considera que los precios serán altos, principalmente porque las gasolineras incrementa su margen durante dos pedidos al año y también por el precio de los mercados internacionales del petróleo del barril de Brent.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 88,8 euros, unos 90 céntimos menos que en las vísperas de la Semana Santa del año pasado -aunque entonces cayó en las fechas del 2 al 9 de abril las festividades-, cuando ascendía a 89,7 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 84,8 euros, unos 65 céntimos más caro que en 2023, momento en el que el precio era de 84,15 euros.
Esta semana el diésel suma ya 56 por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.