La mayoría de los aparatos de aire acondicionado dispone de un modo ECO. Fotolia

La OCU explica cómo ahorrar un 30% usando el modo ECO del aire acondicionado

El consumo variará según la marca, modelo y tecnología empleada

at

Jueves, 8 de julio 2021, 18:57

No hay tregua. Las medidas anunciadas por el Gobierno para rebajar la factura eléctrica de los hogares, como la suspensión del impuesto a la generación eléctrica o la rebaja del IVA eléctrico del 21% al 10% se dará de bruces con la realidad de un cúmulo de factores que hacen que los precios de la energía sigan siendo extremadamente elevados. El pasado sábado, el precio de la electricidad en el mercado mayorista se situó en 94,23 euros el megavatio/hora (Mwh), batiendo su récord anual si se compara con otros sábados.

Publicidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que si se mantienen los niveles de precios actuales, el incremento del coste de la energía, gas, butano, electricidad y carburantes supondrá un sobrecoste de 505 euros para las familias. En concreto, calculan que la factura eléctrica se incrementará en 139 euros este año respecto al anterior.

Por lo general, el pico de demanda en verano se centra en las horas centrales del día, ante las temperaturas más elevadas que se registran, periodo en el que también es más cara la producción eléctrica. Para intentar reducir en parte la abultada factura de la luz que nos espera, la OCU ha publicado una serie de consejos para ahorrar en el consumo del aire acondiconado.

La OCU explica que la mayoría de los aires acondicionados que existen actualmente en el mercado disponen de algún tipo de modo ECO, que permite ahorrar en energía sin que el aparato deje de ser eficiente.

Usando el modo ECO del aire acondicionado se puede conseguir alrededor de un 30% de ahorro en el consumo energético, aunque variará según la marca, modelo y tecnología empleada. Por ejemplo, si el aire acondicionado consume 1.000 Wh durante ocho horas al día, estaría costando unos 38 euros al mes. Si se activa el modo ECO, se ahorraría una tercera parte y se pasaría a pagar unos 27 euros, un ahorro de 11 euros a final de mes.

Publicidad

Algunos ejemplos según la marca

Econo cool: Lo incluyen los equipos de Mitsubischi Electric. Cambia el flujo de aire al modo Aleteo y modifica la temperatura de consigna 2 grados por encima. Sólo funciona durante el enfriamiento.

Smart saver: esta función que utiliza Samsung en sus aires acondicionados se llama Smart saver y cambia la temperatura a 24 grados si está por debajo durante el enfriamiento.

Economy: General y Fujitsu utilizan Economy, que ajusta la temperatura tanto al enfriar como al calentar. En el modo de enfriamiento eleva la temperatura de consigna algunos grados, mientras que durante el calentamiento de baja otros tantos, de manera que el ahorro de energía ronda el 30%.

Publicidad

Energy control mode: El sistema empleado por la compañía LG recibe el nombre de Energy control mode, e incluye una función que disminuye el consumo eléctrico en dos pasos. Daikin tiene una función similar llamada Econo.

Ojo inteligente de Daikin: cuando detecta que hay alguien en la habitación, el sistema empieza a funcionar. Cuando no hay nadie, se activa el modo de ahorro de energía a los 20 minutos de haber quedado vacía la sala. Si alguien vuelve, se reactiva el modo de funcionamiento normal. También lo usan otras marcas, Mitsubishi Electric lo llama Detección de ausencia.

Publicidad

EcoNavi: Panasonic tiene esta función que va un poco más lejos que otras, ya que optimiza el consumo de energía detectando la presencia de personas, pero también la intensidad de su actividad y la luminosidad de la estancia.

Vídeo. Electrodomésticos más eficientes para reducir el consumo de luz.

La OCU ofrece una completa comparativa de aparatos de aire acondicionado en su página web.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad