El sector del automóvil valenciano, que hasta el mes de septiembre había aguantado el tipo en el mercado internacional, comienza a desinflarse por el impacto del ERE de Ford Almussafes y contribuye así a que las exportaciones autonómicas sigan sin levantar cabeza. Afectadas también ... por el mal comportamiento del azulejo se hundieron en septiembre un 7,3%, lo que lleva a un retroceso anual del 3,6%.
Publicidad
El informe mensual de comercio exterior concreta que el grupo de las semifacturas no químicas se desplomó un 17,4% en el noveno mes del año. En gran medida debido a unos productos cerámicos que caen algo más de 15 puntos y acumulan la mitad de las ventas mensuales por valor de más de 260 millones de euros. En los nueve primeros meses la caída es del 17,8% y el 21,4% respectivamente.
Noticia relacionada
Pero la regresión del azulejo, que no levanta cabeza desde el inicio de la crisis del gas derivada de la guerra de Ucrania, ya era una realidad desde hace meses y sorprende más el retroceso en las ventas de la automoción. En septiembre se desplomaron en un 14,6%, lo que lleva a que el año ya sea peor que el anterior. Algo que aún no se había constatado, aunque se esperaba que se produjese.
En este contexto los que tiran del carro son el sector agroalimentario que es la enseña de las exportaciones valencianas y los bienes de equipo, que mantienen el tipo por el buen rendimiento, entre otros, de los aparatos eléctricos. Algo clave para que el saldo comercial de la Comunitat Valenciana registrado el mes fuese de un superávit de 5 millones y que en los tres primeros trimestres ascienda a 2.000 millones. El otro punto positivo es que la caída mensual es menor a la de agosto, por lo que los empresarios esperan que poco a poco se pueda ir recuperando terreno.
Publicidad
Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 16.227,9 millones de euros, con un incremento del 1,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior; Castellón cifra sus exportaciones en 6.969,5 millones de euros, con un descenso del 15,5 %; mientras Alicante exporta producto por valor de 5.319,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,6 %.
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado la importancia de estar al lado de las empresas en un momento complejo a nivel internacional y la apuesta decidida de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo por el diseño de nuevas herramientas y programas de apoyo que faciliten la salida al exterior de las empresas de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
«Estamos comprobando una tendencia decreciente de las exportaciones al tiempo que está creciendo el número de empresas exportadoras regulares, que representan ya el 40 % del total de empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana, un dato muy positivo que debemos consolidar al tiempo que incrementamos la base exportadora», ha indicado Olivas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.